×

Hungría confirma el quinto brote de fiebre aftosa en una explotación lechera

  • Compartir

Hungría confirma el quinto brote de fiebre aftosa en una explotación lechera

Hungría ha confirmado su quinto brote de fiebre aftosa en ganado, esta vez en una granja que también albergaba cerdos. El laboratorio de la Autoridad Nacional de Seguridad de la Cadena Alimentaria confirmó la presencia del virus después de que una vaca lechera, de un rebaño de 600 animales, mostrara síntomas durante el ordeño matutino del 17 de abril. La granja está ubicada en Rábapordány, cerca de las fronteras con Eslovaquia y Austria.

Tras la noticia del último brote, Nébih (la agencia de seguridad alimentaria) ha pedido a los ganaderos que tomen medidas para proteger su ganado. Solo podemos protegernos del virus si los ganaderos cumplen las normas y precauciones con extrema responsabilidad y no se toman a la ligera la protección de sus propios animales. Si se detecta un animal infectado, se debe sacrificar a todo el rebaño. El incumplimiento de las normas de contacto también pone en riesgo a otras explotaciones.

ypoti
agrosol

Con base en la investigación epidemiológica realizada hasta el momento, las autoridades afirman que el virus detectado en la quinta granja no puede rastrearse hasta brotes anteriores. Se recogieron muestras de la granja lechera los días 11 y 23 de marzo, y de la granja de cerdos asociada los días 4, 9 y 10 de abril, todas con resultados negativos.

Desde el 7 de marzo, Hungría ha notificado otros cuatro casos de fiebre aftosa que afectan a más de 7.000 cabezas de ganado. El jefe de gabinete del primer ministro húngaro, Viktor Orban, Gergely Gulyás, dijo que no descartaba la posibilidad de un «ataque biológico» como vía para que el virus entrara al país, que había estado libre de fiebre aftosa durante más de 50 años.

En la vecina Eslovaquia también se han registrado desde marzo brotes de fiebre aftosa que han afectado a más de 6.000 cabezas de ganado. Hasta este año, Eslovaquia llevaba 52 años libre de la enfermedad.