×

Industria aceitera en el Chaco: “Esto va a abrir nuevos escenarios para pensar en producir pollo y cerdo”

  • Compartir

Industria aceitera en el Chaco: “Esto va a abrir nuevos escenarios para pensar en producir pollo y cerdo”

En el corazón del Chaco paraguayo, el sector productivo está experimentando un cambio significativo hacia la industrialización y la generación de valor agregado.  El gerente general de Pioneros del Chaco Ricky Penner, destaca que “la filosofía de las cooperativas es participar en toda la cadena de valor, no solamente vender materia prima, sino industrializar lo que se produce localmente”.

Con la reciente puesta en marcha de una planta aceitera, el Chaco avanza hacia la producción no solo de aceite, sino también de harina de soja. Esta harina es un insumo clave que “vuelve a la producción de carne y leche”, reduciendo la necesidad de importar insumos y ofreciendo a los productores “un precio más competitivo de la proteína vegetal para convertirla en proteína animal”.

“Paraguay tiene que agregar más valor a su materia prima. Nosotros somos exportadores de materia prima y dejamos que otros países industrialicen ese producto. Nosotros mismos tenemos que industrializarlo y vender más valor”, indicó en Valor Agro.

ypoti
agrosol

Esta visión no solo apunta a una mayor rentabilidad, sino también a un desarrollo económico más amplio que fomente la creación de empleo y el bienestar social. En sus palabras: “Entre más divisas para el país, se fomentará el crecimiento económico, se creará mucha mano de obra y se incrementará el bienestar social de la gente”.

“Yo creo que esa industria va a abrir nuevos escenarios, nuevas ideas o opciones para que en el futuro empecemos a pensar en la producción de pollo y cerdo. Paraguay se está posicionando hacia otros rubros, gracias a que también se abrieron nuevos mercados y empiezan a haber más posibilidades de exportar carne de otras especies”, destacó.

En ese sentido remarcó que se irá aprovechando también la creciente agricultura local, la diversificación y la apertura de nuevos mercados.

Alegó que, la reciente inauguración de la planta industrial representa solo el primer paso de un plan más ambicioso. Aunque aún no hay proyectos concretos definidos, la mirada está puesta en expandir y diversificar la producción.

“Todavía no hay próximo proyecto, hay que pagar este primero. Si funcionan los negocios, si hay rentabilidad, siempre se sigue invirtiendo”, subrayó.