×

Industria porcina se fortalece: lanzan cámara que impulsará competitividad y mercados

  • Compartir

Industria porcina se fortalece: lanzan cámara que impulsará competitividad y mercados

La cadena porcina nacional sumó este lunes un hito institucional con la presentación oficial de la Cámara Paraguaya de Industrias Porcinas y Derivados (CAPAINPOD), conformada por las mayores industrias del sector. El acto tuvo lugar en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y fue presidido por la Dra. Marta Mareco, acompañada de autoridades del Gobierno y representantes del sector productivo.

El lanzamiento contó con la presencia del ministro Javier Giménez; el viceministro de Industria, Marco Riquelme; el viceministro de Comercio, Rodrigo Maluff; y el presidente del SENACSA, José Carlos Martín. También participaron embajadores de Japón, Taiwán y Brasil, además del titular de FECOPROD, Alfred Fast, junto con referentes del ámbito público y privado.

Un gremio que agrupa a las principales industrias porcinas del país

ypoti

CAPAINPOD nace integrada por UPISA, Frigorífico Guaraní, MUTTI, La Porckina, OCHSI, Studenko, Producar, Frigorífico Pirayú, FrigoChorti, Franz Embutidos y Z-Carne, empresas que constituyen el núcleo industrial y de procesamiento porcino del Paraguay.

Durante la presentación, se expusieron las nuevas normas del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) aplicables a la carne de cerdo y sus derivados. Además, se socializaron los resultados del estudio elaborado por McKinsey para el MIC, que identifica al sector porcino como uno de los pilares estratégicos en la visión país orientada a duplicar la economía nacional en la próxima década.

Objetivos: más consumo, más mercados y mayor competitividad

El nuevo gremio se propone representar los intereses de la industria porcina, impulsar el consumo interno y ampliar el acceso a mercados internacionales. Entre sus prioridades figuran:

– Unificar estándares de calidad.

– Fortalecer la formalización de toda la cadena.

– Aumentar la competitividad y atraer inversiones.

– Generar más empleo y valor agregado sobre los cereales producidos en el país.

Desde CAPAINPOD destacaron que el rubro porcino ya tiene un peso relevante en la economía nacional, diversifica la dieta de las familias paraguayas y constituye un sector con fuerte proyección exportadora.

Apoyo a la ruta sanitaria para fortalecer la apertura de mercados

Durante su intervención, la presidenta del gremio, Dra. Marta Mareco, felicitó al SENACSA por avanzar hacia el estatus de país libre de fiebre aftosa sin vacunación, la categoría sanitaria más alta a nivel internacional. Subrayó que este avance será clave para consolidar nuevas oportunidades comerciales y potenciar el desarrollo sostenido del rubro porcino.