La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) informó que el abastecimiento de costillas y demás cortes vacunos “está plenamente garantizado” para las celebraciones de fin de año, asegurando que la faena local y las importaciones complementarias permitirán cubrir la demanda interna sin inconvenientes.
“La faena local será suficiente para cubrir la demanda, complementándose con importaciones de costilla desde Brasil, lo que asegura el normal abastecimiento del mercado interno”, indicó la CPC en un comunicado difundido este miércoles.
La entidad destacó que la faena nacional mantiene una tendencia de crecimiento sostenido y que 2025 cerrará con un nivel superior al promedio de los últimos cinco años.
“Según los registros oficiales, de enero a octubre; en 2020 se faenaron alrededor de 1,57 millones de cabezas; en 2021 se había alcanzado el nivel más alto con más de 1,85 millones; y en lo que va de 2025 la cifra ya supera las 1,90 millones de cabezas”, precisó la Cámara.

La CPC aclaró que el ritmo de faena está condicionado por la disponibilidad de materia prima, es decir, por el tamaño del hato ganadero.
En ese sentido, subrayó que “un aumento sostenido de la producción dependerá de mejoras estructurales a lo largo de toda la cadena, más que de factores coyunturales o decisiones de mercado”.
Sector clave para la economía nacional
El comunicado también remarca la relevancia del rubro cárnico en la economía paraguaya, al ser uno de los principales generadores de empleo y aportes fiscales.
“La cadena cárnica es uno de los sectores económicos más relevantes del Paraguay. Genera miles de empleos, aporta significativamente al fisco y constituye un motor esencial para el desarrollo económico y social del país”, señaló la CPC.
Finalmente, la industria frigorífica reafirmó su compromiso con la transparencia, la colaboración institucional y el desarrollo sostenible del sector.
“La industria frigorífica nacional ratifica su compromiso con la transparencia, la colaboración institucional y el desarrollo sostenible del sector, que continúa consolidando la reputación de la carne paraguaya como una de las mejores del mundo”, concluye el documento.
