A julio de 2025, el precio implícito promedio de exportación de la carne bovina paraguaya registró un incremento del 17,7% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
Entre los destinos, Israel se destacó como el mercado que pagó el precio más alto, con un promedio de US$ 6.414 por tonelada, lo que representa un aumento del 25,4% respecto al año anterior. En segundo lugar, se ubicó Taiwán, con un incremento del 25,2% en el precio implícito.
En términos generales, las exportaciones de carne bovina totalizaron US$ 1.209,4 millones en los primeros siete meses del año, lo que implica un crecimiento del 29,2% frente al mismo periodo de 2024. En cuanto al volumen exportado, se registró un aumento del 9,8% interanual.
Según el BCP, este desempeño positivo se explica principalmente por el aumento en el valor de las exportaciones a mercados como Estados Unidos, Israel, Taiwán y Canadá. No obstante, estos resultados fueron parcialmente contrarrestados por una disminución en las exportaciones hacia Brasil y Rusia.
Chile, el principal destino de la carne bovina, con el 33,0% de participación en el valor total exportado, realizó compras por US$ 398,9 millones y un volumen de 66,5 mil toneladas.
Estas cifras representaron un aumento del 3,5% en valor y una reducción del 11,0% en volumen con respecto al mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, Taiwán, el segundo destino más importante, registró importaciones por US$ 164,2 millones, con incrementos tanto en valor como en volumen del 66,6% y 33,1%, respectivamente.
Cabe destacar que, a julio de 2025, Israel se posiciona como el tercer mercado de destino de la carne bovina paraguaya, con exportaciones que ascienden a US$ 129,0 millones y un volumen de 20,1 mil toneladas. A julio del 2025, un total de 50 países constituyeron los destinos de las exportaciones de carne bovina
