×

Japón donará tecnología avanzada al Senacsa para mejorar la certificación de productos pecuarios

  • Compartir

Japón donará tecnología avanzada al Senacsa para mejorar la certificación de productos pecuarios

El Gobierno del Japón oficializó una donación al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), consistente en equipos de laboratorio de última generación que contribuirán al fortalecimiento del sistema de control y certificación de productos pecuarios en Paraguay. La firma de las Notas Diplomáticas se realizó este jueves 26 de junio, en el Salón de Actos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Esta cooperación, enmarcada en el “Programa de Desarrollo Económico y Social 2025”, asciende a la suma de 350.000.000 yenes japoneses (aproximadamente 2,4 millones de dólares americanos).

Los equipos de última generación, tal como un cromatógrafo líquido, un espectrómetro de masas y etc, que serán adquridos y entregados al laboratorio del Senacsa, contribuirán al fortalecimiento de la capacidad institucional para la certificación de calidad e inocuidad de los productos pecuarios, que permitirán garantizar los alimentos que consumen los paraguayos e impulsar el desarrollo económico promoviendo el acceso a los mercados internacionales.

ypoti

El “Programa de Desarrollo Económico Social” contempla la donación de equipos japoneses de alta gama con objetivo de apoyar los propios esfuerzos y las acciones de los países para lograr su desarrollo económico y social.

Desde la embajada mencionaron que, en el mismo marco de la cooperación, en septiembre del 2023, se formalizó la donación de equipos técnicos y didácticos a las principales instituciones de formación profesional; y en septiembre de 2024, se suscribieron notas diplomáticas sobre donación de equipos médicos al Hospital Regional de Pilar, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción,

El acto fue presidido por el Embajador del Japón, S.E. Katsumi Itagaki, y el Ministro de Relaciones Exteriores, S.E. Rubén Ramírez Lezcano, con la participación del presidente de Senacsa, José Carlos Martín.