×

Kroker: “Después de años de sequía, hay una necesidad real de repoblar los campos.”

  • Compartir

Kroker: “Después de años de sequía, hay una necesidad real de repoblar los campos.”

El propietario de Ganadera Kroker, Ferdinand Kroker,  destacó la mejora en la situación forrajera tras las lluvias y el fuerte repunte en los precios del ganado. Señaló que la reducción del hato por la sequía ha generado una alta demanda de vientres y reproductores, lo que plantea un escenario muy favorable para los criadores y proveedores de genética en 2025.

Kroker comentó que en años anteriores se clamaba por lluvias, y ahora han llegado precipitaciones abundantes, muy beneficiosas, que están mejorando notablemente la situación. “Hoy se observa mucha pastura en el campo, especialmente si se compara con lo que teníamos hace seis meses”, afirmó.

Señaló que en la zona de Neuland no se han registrado problemas de inundación, pero sí destacó que los precios del ganado gordo y de todas las categorías, terneros, desmamantes, vacas, vaquillas son impresionantes y muy alentadores.

ypoti

Sobre cómo se está desarrollando este primer trimestre y a las expectativas para los próximos meses, indicó que, como consecuencia de los tiempos difíciles marcados por una prolongada sequía, el hato ganadero se ha reducido considerablemente. Esto genera una fuerte demanda de vientres.

“Hay productores que enviaron sus vacas a faena debido a situaciones críticas, y eso desencadena una reacción en cadena. Hoy hay demanda en todas las categorías, incluso de reproductores, porque se busca repoblar los campos y aumentar el stock ganadero”, apuntó.

Consultado sobre si este será un buen año para el criador y el proveedor de genética, precisó que, sobre todo, el productor de terneros tendrá un excelente 2025, al igual que en los próximos años, ya que existe una alta demanda y un faltante muy grande. “Esto también genera una buena demanda para el vendedor de genética”, aseguró.

En cuanto a la zafra de reproductores, mencionó que en los últimos remates de hacienda o de invernada se ha notado una gran demanda de hembras —ya sean vaquillas o desmamantes—, lo que indica que los productores están tratando de reponer vientres. “Eso propiciará una mayor demanda de toros reproductores para servir a esas hembras y así volver a producir más terneros”, explicó.

“Hoy, si envías a faena un toro que te sirvió durante cinco o seis años, fácilmente podes alcanzar un valor de 10 millones o más. Creo que el piso debería estar entre 14 y 15 millones”, destacó.