Paraguay continúa consolidando su posición como exportador confiable de productos de origen animal, gracias al fortalecimiento de su sistema sanitario y a la apertura sostenida de nuevos mercados internacionales.
El país ha logrado en los últimos cinco años habilitar más de una decena de destinos para diversas proteínas animales, reflejando el resultado de una política articulada entre el sector público y el privado orientada a la calidad y la inocuidad de los alimentos.
En ese contexto, Gloria Campuzano, jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), sostuvo que el componente sanitario es determinante, porque define si el comercio es posible y en qué condiciones.
La profesional resaltó que este esfuerzo ha permitido no solo mantener los mercados tradicionales, sino también diversificar la oferta paraguaya. “Hoy vemos cómo la especie ovina empieza a incorporarse al circuito exportador, contribuyendo con valor agregado al conjunto de las proteínas animales”, mencionó.
La apertura de mercados sostuvo, no solo fortalece la reputación del país en materia sanitaria, sino que también impulsa la competitividad del sector agropecuario y genera nuevas oportunidades para los productores paraguayos.
Afirmó que cada nuevo mercado abierto representa más trabajo, más valor y más desarrollo para el Paraguay.
