Valor Agro Argentina | Sergio Pedace, vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores CAMyA, analizó en diálogo con Valor Agro la situación actual de la industria de la carne y advirtió que el principal problema del país es la falta de stock ganadero, consecuencia directa de políticas desacertadas del pasado, como el cierre de exportaciones y la ausencia de medidas de protección al productor.
Señaló que Argentina mantiene el mismo nivel de ganado que hace 40 años, pero con el doble de población.
Explicó que la exportación comenzó a traccionar con fuerza y, ante la escasez de novillos pesados, los frigoríficos recurren a la compra de novillitos para engorde en feedlot durante varios meses, lo que generó faltante de hacienda y un aumento progresivo de los precios. “Esto es oferta y demanda: si falta ganado, los valores inevitablemente suben”, sostuvo.
Pedace indicó también que los mercados internacionales se están reabriendo y que los precios tenderán a acomodarse hacia arriba en un contexto global donde la carne es cada vez más escasa.
Recordó que a nivel mundial el stock ganadero cae alrededor del 1,5% anual y que mientras otros países faenan animales de 500 kilos, en Argentina aún se trabaja con pesos promedio más bajos.
Sobre el consumo interno, remarcó que pese al contexto inflacionario la carne sigue siendo un producto accesible si se la compara con otros alimentos. “Mientras una pizza cuesta 35 mil pesos, la carne sigue siendo barata y además es un alimento sano y de calidad”, afirmó, al tiempo que anticipó que la actual transición productiva llevará varios años.
