La ganadería se encuentra atravesando uno de sus mejores momentos en términos de rentabilidad, impulsada por precios históricamente altos tanto en la hacienda terminada como en la reposición. Esta coyuntura favorable, sumada a una demanda global sostenida de carne vacuna, genera un escenario optimista para el sector, aunque no exento de desafíos estructurales.
Carlos Huidobro, director de Tropeando, señaló a Valor Agro que los valores de la hacienda están en niveles sin precedentes, con expectativas positivas a mediano plazo.
“La verdad que la ganadería está atravesando por un muy buen momento, con precios realmente históricos, nunca antes vistos, tanto en el precio del gordo como en la reposición. La demanda del consumo de carne vacuna es alta a nivel mundial, lo que da una perspectiva de precio a futuro estable e incluso al alza”, indicó.
Aunque los precios son positivos para los productores, la reposición de categorías para engorde se ha vuelto cada vez más compleja por la escasa oferta disponible.
“Los productores están recibiendo el precio justo por sus animales terminados, pero a la vez les está costando reponer las categorías para engorde por la alta demanda que existe y la poca oferta que hay en el mercado”, remarcó.
Uno de los factores que explica esta situación es la limitada cantidad de vientres destinados a la cría en años anteriores, lo cual impacta directamente en la disponibilidad de terneros.
“En ese sentido, sería oportuno incentivar con más fuerza la cría y la retención de vientres, porque es el inicio de toda la cadena de producción”, expresó.
Huidobro consideró fundamental que existan políticas de Estado que acompañen este buen momento del mercado, orientadas a fortalecer los eslabones claves de la cadena.
“Sería bueno algunas políticas de producción para incentivar más la cría y la recría. Sabemos que también hay una fuerte presión desde la agricultura, pero con estos precios actuales y las perspectivas que tenemos, se podría volver a incentivar la cría”, manifestó.
En este sentido, sostuvo que es momento de revertir la tendencia decreciente del stock ganadero, que viene reduciéndose año tras año.
“Creo que podría ser una buena alternativa para el productor volver a tener hacienda de cría, y de esa manera vamos a crecer en el hato ganadero”, subrayó.
Un escenario positivo, acompañado por el clima. El panorama climático también aporta señales alentadoras. Las lluvias recientes y la llegada del periodo estival permitirán una buena receptividad en los campos, favoreciendo el movimiento de hacienda.
“El mercado va a seguir con una alta demanda en todas las categorías de reposición y también de animales destinados a la reproducción.