×

La fábrica de terneros se reactiva en el sur: vientres recuperados y precios firmes, destacó Sisul

  • Compartir

La fábrica de terneros se reactiva en el sur: vientres recuperados y precios firmes, destacó Sisul

La ganadería en el sur del país vive un presente alentador. Tras meses de incertidumbre climática, los departamentos de Ñeembucú y Misiones muestran hoy un escenario productivo positivo, con campos recuperados gracias a las lluvias y precios firmes que generan optimismo en los productores.

Así lo destacó Guillermo Sisul, presidente administrador de Rural Ganadera, en diálogo con Valor Agregado por Radio Asunción 1250 AM.

“Hoy podemos decir que el escenario está óptimo. Los campos tienen agua, los pastos vienen respondiendo y, sobre todo, contamos con un buen precio que se traslada desde el gordo hasta la invernada”, explicó.

ypoti
agrosol

La región se posiciona como una de las principales proveedoras de terneros y categorías de reposición, con una demanda que se mantiene elevada y perspectivas de firmeza para los próximos meses.

Vientres en mejor condición para los servicios de primavera

Sisul resaltó que, tras un invierno con lluvias y buena brotación de pasturas, las vacas están en condiciones adecuadas para iniciar la temporada de servicios de primavera.

“El año pasado tuvimos terneros más livianos y en menor número por las secas acumuladas, pero hoy los vientres están bien y esperamos un inicio de servicio positivo, con mejores porcentajes de preñez”, señaló.

Oferta limitada de terneros

Consultado sobre la futura disponibilidad de reposición, el ganadero advirtió que la oferta de terneros seguirá siendo baja en el carimbo 6, con posibilidad de recuperación recién a partir del Carimbo 7.

“La gente se vio obligada a vender vacas y vaquillas en años anteriores para cubrir costos, lo que redujo la fábrica de cría. Ese proceso de recomposición es lento, y creo que llevará más de un carimbo recuperar los niveles históricos de producción de terneros”, indicó.

Para Sisul, la gran traba sigue siendo la volatilidad del mercado: “En la ganadería necesitamos previsibilidad. Los ciclos productivos son largos y cuando los precios cambian bruscamente, el productor se ve obligado a desprenderse de vientres, afectando la producción futura”.

De todas formas, destacó que la apertura de mercados y la demanda global por carne paraguaya son oportunidades que deben sostenerse con estabilidad, de manera a permitir que el país aumente su oferta de terneros y consolide su papel de proveedor confiable.