El sector porcino paraguayo atraviesa un momento de expansión con nuevas inversiones y creciente demanda internacional. Desde la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), impulsa estrategias para acompañar este crecimiento, pero advierte que el desarrollo sostenido del rubro dependerá de un mayor acceso al crédito y de la capacitación de la mano de obra local.
Delia Núñez, gerente general de la ACCP, señaló que el país está ante una oportunidad clave para posicionarse como proveedor de carne porcina en nuevos mercados. “Desde la Asociación estamos impulsando la producción porque hay mucha demanda, sobre todo internacional. Estamos abriendo mercados nuevos que exigen más carne, y nosotros tenemos que ponernos las pilas y producir”, afirmó en conversación con Valor Agro.
Explicó que el crecimiento del rubro requiere herramientas financieras adecuadas para todos los productores. “Tenemos que desarrollar el sector con una cartera de crédito accesible y flexible. Ya estamos conversando con la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, para avanzar en ese punto. La parte financiera es fundamental, tanto para quienes ya producen como para quienes desean iniciarse”, detalló.
Núñez sostuvo que el financiamiento y la formación de personal son los principales desafíos para sostener el crecimiento proyectado. “Vamos a necesitar muchísimo de mano de obra capacitada para poder satisfacer la producción que se viene. Los desembarques nacionales e internacionales muestran que la actividad está en expansión, pero ese desarrollo debe ir acompañado de crédito y capacitación”, enfatizó.
Asimismo, destacó el impacto social positivo que puede generar la expansión del rubro porcino en todo el país. “Las comunidades se van a ver beneficiadas, porque, aunque muchos no sean productores, podrán trabajar en las empresas y plantas que se vayan instalando. Eso va a permear en toda la sociedad de forma positiva”, expresó.
Finalmente, se mostró optimista sobre el futuro del sector. “Las perspectivas son muy buenas. En poco tiempo vamos a necesitar más industrias, porque la producción va a ir escalando a pasos grandes”, concluyó.
