×

La tensión arancelaria global podría presionar a la baja los precios de la carne y la soja

  • Compartir

La tensión arancelaria global podría presionar a la baja los precios de la carne y la soja

El reciente análisis de la consultora Mentu destaca los profundos efectos que las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podrían tener en el comercio internacional, y en particular en países exportadores como Paraguay.

El informe señala que la decisión del presidente estadounidense Donald Trump, anunciada el 2 de abril, de aplicar un arancel base del 10% a todas las importaciones y aranceles adicionales a 60 países, ha desatado respuestas por parte de China, incluyendo nuevas tarifas a productos estadounidenses clave, aunque también se han concedido algunas exenciones arancelarias.

Los precios de los productos tradicionales exportados desde América Latina podrían verse afectados, pero existen oportunidades en otros bienes.

ypoti

En el caso de Paraguay, el informe de Mentu identifica tanto desafíos como oportunidades. Los desafíos de Paraguay en este contexto se relacionan, principalmente, con los precios, los efectos de los aranceles podrían presionar a la baja los precios de los commodities como la soja, así como afectar los de la carne. Además, en términos de competitividad, las exportaciones paraguayas perderían parte de su competitividad debido a la carga arancelaria.

Sin embargo, el informe también destaca aspectos positivos para el país. Paraguay podría beneficiarse de un aumento de inversiones extranjeras, ya que empresas internacionales buscan instalarse en países con regímenes fiscales atractivos y acceso preferencial a mercados. Paraguay, con su régimen de maquila, costos competitivos y estabilidad macroeconómica, se presenta como una opción viable.

Asimismo, el país tiene la posibilidad de integrarse a cadenas productivas regionales, especialmente con socios como Brasil, Argentina y Chile, en sectores como autopartes, aluminio, plásticos, productos farmacéuticos, textiles y muebles. La industria local ya produce varios de estos bienes conforme a estándares internacionales, lo que facilita su incorporación en procesos productivos más amplios.