×

Rempel: “Las lluvias excesivas cambiaron totalmente el panorama para el productor chaqueño”

  • Compartir

Rempel: “Las lluvias excesivas cambiaron totalmente el panorama para el productor chaqueño”

El propietario de Cabaña El Caracol,  Mario Rempel, analizó el desafiante escenario productivo que enfrenta el Chaco en 2025, marcado por un cambio drástico en las condiciones climáticas. Señaló que las lluvias excesivas impactaron en el desempeño animal y resaltó la creciente importancia del confinamiento, así como la necesidad de adaptar la genética bovina a las nuevas exigencias del mercado internacional.

Indicó que en algunas zonas se registraron lluvias excesivas, y la realidad es que el animal chaqueño está criado para soportar la sequía; pero cuando se presentan condiciones de alta humedad, como las que se están viviendo actualmente, los animales lo sienten.

“Nosotros, como cabañas que preparamos animales de bozal para competir, tuvimos más dificultades este año para alistarlos en comparación con años anteriores, pero finalmente se logró llegar en condiciones para presentarlos en pista”, apuntó.

ypoti

Consultado sobre qué tipo de animal Brahman se está buscando para trabajar en las cabañas, señaló que el productor de la zona siempre busca un ejemplar productivo, con buen peso, alto aumento diario y buen rendimiento. Indicó que en el Chaco se produce para sobrevivir, y que el tipo de animal siempre se adecua al mercado que se está demandando.

“Paraguay está exportando la mayor parte de su carne, y nosotros, como criadores de toros, debemos respetar al comprador del exterior. Ese es el tipo de animal que tenemos que producir. Además, no solo debe responder a las exigencias del mercado, sino también funcionar en nuestras condiciones”, expresó.

Sobre la importancia del confinamiento, Rempel señaló que el Brahman es cada día más interesante también para este sistema, ya que ofrece buena carcasa, un peso final adecuado y, aunque no se llegue al tiempo ideal de terminación, sigue siendo un animal muy demandado para el confinamiento.

“Para nosotros, en el Chaco, el confinamiento crece año tras año. Se está sintiendo, y con todas las posibilidades que brinda hoy en día la tecnología para hacer reservas forrajeras, es mucho más fácil que hace 10 años. El confinamiento va en aumento. Creo que siempre se busca un equilibrio entre la terminación a campo y el encierro”, destacó.

Respecto al valor del reproductor en este inicio de zafra, precisó que el precio del toro se verá afectado por el precio del novillo.

“Antes se solía tener una regla: tres novillos equivalían a un toro. Hoy en día, tres novillos ya superan los 20 millones. Creo que el valor del toro se va a adecuar al precio de la carne también. Además, tras los años de sequía que sufrimos en el Chaco, ahora con estas buenas lluvias los campos están recuperándose y el stock se está incrementando, especialmente el hato de hembras, lo que probablemente genere un nuevo mercado para los criadores de toros, porque se va a necesitar más reproductores”, subrayó.