La mejora de pasturas vuelve a ocupar un rol central en la estrategia de los productores ganaderos, especialmente ante un 2025 que llega con mejores precios y expectativas más favorables.
Leonardo Zanchet, director de Marketing y Financiero de Caltech, indicó a Valor Agro que “los ganaderos están empezando a invertir más en sus pasturas”, destacando que existe una creciente conciencia sobre la necesidad de manejar de manera eficiente los recursos disponibles.
Según Zanchet, la elección de especies adecuadas, el manejo del suelo y la fertilización oportuna son factores clave para garantizar forrajes de calidad durante todo el año.
También destacó que, la firma se encuentra con nuevas propuestas tecnológicas diseñadas para responder a los desafíos del campo.
Según explicó, presentarán un nuevo híbrido de Brachiaria catalogado como tercera generación. “El material se llama Dunamis y se está estableciendo muy bien en varias partes de Sudamérica,” afirmó.
La pastura se destaca por su tolerancia a suelos de baja fertilidad, resistencia a periodos de poca lluvia, requiere solo 600 milímetros anuales y su comportamiento frente a la cigarrita, una de las principales amenazas actuales.
Zanchet remarcó que esta innovación representa una solución concreta para ganaderos que arrastran problemas de degradación. “El productor está perdiendo mucha pastura por la cigarrita; con este material le traemos una alternativa productiva y tolerante,” señaló.
Remarcó que el híbrido responde mejor cuando se trabaja sobre suelos fértiles, pero aun en condiciones adversas logra estabilidad y persistencia.
Además del lanzamiento, Caltech impulsa un programa de recuperación de pasturas basado en un paquete tecnológico que incluye bioestimulantes, bacterias promotoras de absorción de nitrógeno y control integrado de plagas.
“Garantizamos productos de calidad, aplicación de calidad y resultados en la pastura,” aseguró, destacando que la empresa asume la ejecución completa del manejo, un punto clave para ambientes donde la mecanización es limitada.
De cara al cierre del año, sostuvo la perspectiva del sector ganadero es alentadora, con mayor disposición a invertir en mejoras estructurales.
