La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) realizó en la noche del lunes su asamblea anual ordinaria, instancia en la que se confirmó un cambio de autoridades para el periodo entrante.
Marco Panciotto fue designado como nuevo presidente del gremio y encabezará la conducción institucional durante los próximos años. Estará acompañado por Alberto Gunther, quien ocupará la vicepresidencia.
La asamblea, que reunió a socios y miembros activos de la cadena cárnica, marcó el cierre formal del ciclo de Ramiro Maluff al frente de la asociación y dio paso a una renovación institucional enfocada en fortalecer la representación gremial, la articulación sectorial y la modernización de la información disponible para los productores.
Expresidentes siguen vinculados a la conducción
A pedido del nuevo titular, la Comisión Directiva incorporó como miembros titulares a los expresidentes Ramiro Maluff y Fernando Serrati, quienes continuarán aportando experiencia y acompañando los proyectos estratégicos en desarrollo.
La presencia de ambos dirigentes busca asegurar continuidad técnica en los procesos iniciados y fortalecer el trabajo coordinado dentro del gremio.
Transparencia y datos: eje de los desafíos
Entre los principales desafíos para el nuevo periodo, la APPEC reforzó su compromiso con la transparencia informativa, considerada una prioridad para la profesionalización del negocio ganadero.
Según se explicó en Asamblea, el gremio apunta a profundizar la generación y difusión de datos confiables sobre precios, mercados, tendencias productivas y condiciones de comercialización, con el objetivo de fortalecer la toma de decisiones del productor y promover una mayor competitividad.
Asimismo, la asociación continuará trabajando en articulación con otros gremios del sector, instituciones públicas y actores de la cadena cárnica para avanzar en la construcción de una agenda técnica que permita mejorar la inserción internacional de la carne paraguaya, fortalecer la sanidad y acompañar los cambios estructurales que demanda el mercado global.
