La posibilidad de que Minerva se quede con tres frigoríficos de Marfrig en Uruguay parece cada vez más lejana. Según informó Faxcarne, este miércoles vence el plazo de negociación entre ambas multinacionales y no habrá prórroga, lo que deja a la operación prácticamente caída.
De acuerdo con lo adelantado por World Beef Report (WBR), mañana las empresas difundirán sendos comunicados al mercado de valores explicando su posición respecto al final de las tratativas. El vencimiento del plazo ocurre antes de que la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec) emitiera un fallo definitivo sobre la transacción.
El acuerdo contemplaba la venta de los activos uruguayos por R$ 675 millones (unos US$ 125 millones al tipo de cambio actual), cifra que estaba sujeta a ajustes contractuales.
En su última propuesta a la Coprodec, Minerva había planteado desprenderse de forma inmediata de Establecimientos Colonia, que sería vendido al grupo indio Allana por US$ 48 millones, y comprometerse a vender en un plazo máximo de 24 meses la planta de Inaler, en San José. Con esa reestructuración, la compañía pasaría a operar con cinco plantas en Uruguay, incluyendo la salteña La Caballada.
El escenario de tensión se agrava porque la relación entre ambas multinacionales “no pasa por su mejor momento”, recuerda Faxcarne. Esto tras la decisión de Minerva de recusar la fusión entre Marfrig y BRF en Brasil, alegando que la nueva empresa (MBRF) manejaría información sensible del mercado por compartir accionista con Minerva, el fondo saudí Salic.
 
						 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
															 
								
 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
									 
								 
							