Durante una entrevista en el programa Todo a la Parrilla, transmitido desde Alma Cocina con Fuegos, el vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Ceferino Méndez, se refirió a los avances en el diálogo entre los sectores productivo e industrial para la creación del Instituto Paraguayo de la Carne.
Méndez destacó que desde la ARP se mantiene una conversación constante con la industria frigorífica, así como con el Ministerio de Industria y Comercio, Senacsa y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el objetivo común de concretar esta institución.
“Estamos trabajando coordinadamente para lograr un consenso que permita su creación. El diálogo es fundamental para zanjar diferencias y avanzar juntos”, expresó.
Uno de los pilares del proyecto es su modelo de financiamiento. Según explicó Méndez, la propuesta consiste en que el costo operativo del Instituto sea cubierto por los propios productores, a través de un aporte del 0,3% al 0,4% del valor aforado de cada animal faenado, lo que equivaldría aproximadamente a un dólar por animal.
“El productor está dispuesto a contribuir con este pequeño porcentaje si eso permite contar con una institución que trabaje por la transparencia, la promoción y la mejora continua del sector. Es un paso necesario para fortalecer toda la cadena”, subrayó.
Según explicó, el Instituto Paraguayo de la Carne se concibe como una herramienta técnica y estratégica para el desarrollo ganadero nacional.
Entre sus principales funciones estarían generar mayor transparencia en la cadena de valor de la carne, especialmente en lo relacionado con el rendimiento del ganado enviado a los frigoríficos, reforzar la confianza entre productores e industria mediante la información y promover la carne paraguaya en el mercado, posicionando su calidad.
“Con la transparencia que buscamos, se generará un clima de confianza que beneficiará a todos los eslabones. No se trata de fijar precios, sino de que tanto el productor como la industria puedan crecer juntos en un entorno más previsible”, añadió.
Y añadió: “Todos queremos ganar, el productor, el frigorífico y que el mercado nacional no quede desatendido”.
Según el Vicepresidente de la ARP, el contexto actual es propicio para dar este paso institucional: “Creemos que están dadas las condiciones para que se pueda concretar en este periodo de gobierno de la ARP. La ganadería es un pilar de nuestra economía, y el Instituto Paraguayo de la Carne será clave para afianzar su crecimiento sostenible”, concluyó.