El mercado de la reposición atraviesa uno de sus mejores momentos del año, con una demanda firme en todas las categorías y valores que se mantienen estables pese al contexto de la hacienda gorda.
Así lo aseguró Mauro Fernández, director de MF Negocios Rurales, en diálogo con Valor Agregado por Radio Asunción 1250 AM, quien destacó que el escenario actual combina baja oferta de terneros y vientres, disponibilidad de pasturas y un clima que acompaña.
“Estamos viendo un mercado muy dinámico y muy demandado, desde el ternero mamante hasta el animal para confinamiento, tanto en machos como en hembras”, expresó.
Señaló que la escasez de oferta, sumada al inicio de una primavera con buenas lluvias, “marca la tendencia de precios sostenidos y una demanda muy firme, independientemente de lo que ocurra con el gordo”.
Demanda transversal y sostenida
Fernández explicó que todas las categorías están siendo disputadas por criadores, recriadores y terminadores, que hoy encuentran un margen interesante para incorporar animales.
“Es un buen momento y una oportunidad para comprar, ya sea para armarse de vientres, seguir criando o encarar una invernada”, afirmó.
La mejora en los valores de las últimas semanas confirma este nuevo envión del mercado, luego de un período breve de ajuste que se registró hace aproximadamente un mes.
El Director de MF Negocios remarcó que la demanda también se está trasladando hacia las hembras. “Hoy la brecha entre el macho y la hembra se achicó considerablemente, lo que demuestra un mayor interés por vaquillas y vientres preñados”, señaló.
Clima favorable y costos de alimentación estables
El factor climático es determinante y está jugando a favor del negocio. Fernández comentó que en los últimos días se registraron “lluvias por encima de 70 milímetros en varias zonas y más de 30 milímetros en prácticamente todo el Chaco”, lo que asegura una primavera con buena disponibilidad de pastura.
“Si la primavera es buena, hay que aprovechar la pastura y meterle kilos baratos a pasto”, indicó.
Respecto al negocio de confinamiento, agregó que el valor del maíz continúa en niveles bajos para los parámetros históricos recientes, lo que mantiene números positivos para quienes están encerrando ganado. “Los valores de los granos siguen estables y bajos, y eso permite que el confinamiento siga siendo rentable”, aseguró.
Un ciclo ganadero en transformación
Fernández sostuvo que la caída del hato en los últimos años está provocando cambios visibles en el ciclo ganadero. Esa reducción impulsa la demanda por vientres y reposición, ya no solo para la recría, sino para fortalecer la base de cría en los establecimientos.
“Hoy vemos una gran demanda de vaquillas para servicio y de vientres preñados. Mucha gente está entrando nuevamente al ciclo de cría, y eso está cambiando el mercado”, resaltó.
Industria más pesada, pero con perspectivas favorables
El Director de MF Negocios también analizó el momento del mercado del gordo. Reconoce que la industria atraviesa una baja coyuntural influenciada por factores estacionales: fin de año, necesidad de liquidez para afrontar compromisos y una mayor oferta inmediata.
“Es un momento coyuntural. Las perspectivas, tanto nacionales como internacionales, son muy distintas a lo que vemos hoy con el gordo”, afirmó. Aseguró que es solo cuestión de tiempo para que “los valores vuelvan a tomar color”.
