El 2025 comenzó más encendido para el mercado ganadero, más allá de los efectos del clima y algunos movimientos de precios, la realidad indica que el escenario es más favorable que el año anterior.
Esta dinámica se mantuvo en febrero, a pesar que la reposición experimentó entre 15 a 17 días de movimiento, dado que el inicio del periodo de vacunación contra la fiebre aftosa frenó temporalmente los negocios.
Durante el segundo mes del 2025, en Paraguay se comercializaron en las ferias de invernada por pantalla televisadas un total de 3.761 cabezas, el 92% de los 4.083 vacunos ofertados, según la información elaborada por el Boletín Everdem.
El responsable del área de Remates y Certificaciones de Everdem, Norman Zavala, dijo a Valor Agro que “febrero fue un mes particular por los pocos días hábiles para negociar hacienda”, sin embargo “el mercado mostró mucho interés por todas las categorías para el campo”.
Agregó que cerca del 80% de las 15 categorías analizadas lograron un 100% de ventas.
“Vimos que hay compradores clásicos de machos que están abiertos para comprar hembras o lotes mixtos para completar los cupos de compra, previendo un mercado más peleador por la menor oferta de desmamantes”, comentó.
En cuanto a las categorías jóvenes, Zavala explicó que la mayoría de los terneros y desmamantes que se comercializaron son carimbo 4 de otoño, animales jóvenes que se destetaron en el último trimestre del 2024.
En total se negociaron 321 terneros de – 180 kilos a un promedio de Gs. 16.046; 454 terneros de + 180 kilos a Gs. 15.667; 312 terneras de – 170 kilos a Gs. 13.651; 343 terneras de + 170 kilos a Gs. 12.806; 122 terneras y terneros de – 170 kilos a Gs. 13.904; y 75 terneras y terneros de + 170 kilos a Gs. 12.626.
“Estimo que este será un precio piso del carimbo 5 que vamos a tener en marzo y durante la zafra de terneros”, subrayó.
Por otro lado y siguiendo con el análisis, Zavala destacó la buena demanda por categorías de vaquillas y toretones para confinamiento: “La dinámica de los animales para corrales son reactivas al precio del gordo y la tendencia de ese precio a corto y mediano plazo”, sumó.
Y agregó: “En los últimos meses del 2024 e inicio del 2025 la industria se mostró interesada por animales bien terminados y se estima que esa tendencia se va a extender, y eso activó mucho el interés por estas categorías”.
Durante febrero se comercializaron 430 toretones de – 240 kilos a Gs. 15.872; 403 toretones de + 240 kilos a Gs. 13.794; 75 toretones y vaquillas a Gs. 13.333; 476 vaquillas de – 230 kilos a Gs. 13.652; y 623 vaquillas de + 230 kilos a Gs. 12.631.
Finalmente y en relación a otras categorías, no hubo venta de vaquillas preñadas y vacas para invernada; mientras que se colocaron 40 vacas preñadas a Gs. 11.884; y 87 vacas con cría al pie a Gs. 12.700.
Zavala aseguró que febrero y el mercado en general está demostrando que “hay una demanda insatisfecha para cubrir con los pedidos”.