×

Mercado del ganado gordo: leve ajuste de precios, pero con firme demanda y buenas perspectivas

  • Compartir

Mercado del ganado gordo: leve ajuste de precios, pero con firme demanda y buenas perspectivas

El mercado de haciendas gordas de exportación mostró durante la última semana una corrección en los precios, según pudo saber Valor Agro a partir de fuentes del negocio. Las principales plantas frigoríficas ajustaron a la baja sus referencias, buscando mejorar su posición de compra en un contexto de oferta limitada.

Los nuevos valores promedios se ubican en torno a US$ 4,50 por kilo carcasa para machos y vaquillas, y US$ 4,10 para vacas. Sin embargo, según explicaron, a esos niveles no se concretan grandes volúmenes de negocios, dado que los productores mantienen una posición firme de espera, apostando a una recuperación de precios en las próximas semanas.

“El productor está tranquilo, con condiciones de esperar una mejora en las cotizaciones. La oferta sigue siendo baja, la demanda sostenida y las señales internacionales muy optimistas”, indicó una fuente del mercado consultada por Valor Agro.

ypoti
agrosol

Es importante remarcar que la semana anterior al ajuste de precios, hay empresas que cerraron acuerdos por hacienda especial de confinamiento a valores muy cercanos a los US$ 5 por kilo al gancho.

Oferta restringida y mayor actividad esperada

El escenario sigue caracterizado por una baja disponibilidad de animales prontos para faena, lo que limita la operativa y mantiene la competencia entre industrias.

No obstante, se espera que más plantas retomen la presión de compra y dinamicen el mercado luego de algunas semanas de menor ritmo de compras o suspensiones temporales de faena.

Kosher y mercado internacional: señales alentadoras

Otro factor que alimenta el optimismo es el próximo regreso de las cuadrillas kosher, previsto para el cierre de octubre.

Los acuerdos en negociación se ubicarían por encima de los valores alcanzados en la última temporada, reflejando una mejora en la demanda internacional por cortes específicos de alto valor.

En paralelo, la reciente Feria Anuga en Alemania, una de las más importantes del mundo, dejó señales de firmeza para los precios internacionales de la carne y un protagonismo destacado del Paraguay, que se consolida como proveedor confiable en los principales mercados.

Fuentes del sector adelantaron a Valor Agro que el 2026 podría ser incluso más atractivo que el 2025, con proyecciones de mayor demanda, precios firmes y sostenida competitividad del Mercosur en el comercio global de proteínas animales.