El mercado de haciendas gordas de exportación mantiene un escenario de escasa oferta y presión de compra, lo que continúa impulsando correcciones alcistas en los valores del ganado. Sin embargo, el ritmo de aumentos perdió intensidad en relación a la dinámica del último mes, un hecho que parece lógico en la medida que las cotizaciones se ubican en una órbita nunca antes alcanzada.
De acuerdo al relevamiento de Valor Agro, los valores de los machos y vaquillas para faena se ubican en un rango de US$ 4,50 a US$ 4,55 por kilo al gancho, con negocios especiales provenientes de confinamiento que logran superar los US$ 4,75. En tanto, la vaca gorda se posiciona entre US$ 4,20 y US$ 4,25.
Expectativas para las próximas semanas
A pesar de la firmeza en la plaza, las expectativas son inciertas respecto a la evolución de precios. Algunas industrias comienzan a prever cierres temporales de plantas o una menor dinámica de faenas, lo que podría moderar la presión compradora en el corto plazo. Sin embargo, hay otras que continúan comprando y elevando los precios.
Un mercado regional que sostiene la firmeza
El contexto regional acompaña este escenario de subas. En los países vecinos, el ganado gordo también sostiene valores firmes, impulsados por la escasa oferta de animales y una demanda internacional activa por la carne sudamericana.