En un contexto muy distinto al de los últimos años, la demanda de hacienda de reposición ha crecido y se presentan oportunidades para todas las categorías. Factores como la mejora climática, la buena condición de los campos, de los precios y una demanda sostenida e insatisfecha han reconfigurado la dinámica habitual del negocio.
“Desde el punto de vista del productor, es el mejor escenario por lo menos, de los últimos cinco años», expresó a valor Agro el director de Invernada Sociedad Anónima, Miguel Rojas.
Según explicó, la tendencia positiva observada al inicio de la zafra del ternero y el desmamante no solo se ha mantenido, sino que incluso ha sorprendido por la firmeza de los precios, superando los G. 20.000 por kilo en pleno invierno.
Además, destacó un cambio importante en la composición de la demanda. “Hay una demanda insatisfecha en todas las categorías. En los años anteriores era muy complicado vender la desmamante hembra, la vaquilla, y hoy hay mercado para todo”, destacó.
Por otro lado, remarcó que es un año complicado para los inversionistas, para los que quieren comprar hacienda o reponer aquel ganado que fue a frigorífico o a consumo.
Según indicó, el alza de precios ha hecho que muchos animales se vendan antes de tiempo, en medio de una demanda fuerte e insatisfecha, empujada por los buenos pastos y la recuperación del clima.
“Los valores se dispararon. Entonces hay que hacer un recálculo de todo y no perder tiempo, cargar los campos, porque uno pierde plata también con los campos descargados”, manifestó.
Un punto clave del análisis de Rojas es la revalorización de la hembra, una categoría que históricamente tenía menor demanda y precio frente al macho. “Hoy la hembra es atractiva. Hay mucho pedido de hembras que también se necesita”, afirmó.
También mencionó que Paraguay hoy se mira como un punto de inversión regional. A su juicio, esto ha generado un flujo de inversionistas potenciales, lo que facilita la colocación de categorías menos tradicionales y fortalece la proyección del país como plaza ganadera.
De cara al cierre del año, Rojas se mostró optimista. “Nosotros estamos recibiendo pedidos todo el tiempo de diferentes categorías. Antes el caballito de batalla era el desmamante macho, hoy se necesitan todas las categorías. Eso te da la pauta de que todos los campos están con buena oferta forrajera y, de alguna manera, esa demanda insatisfecha continúa”, reiteró.
Y agregó: “Estamos atravesando un buen año. Quizás algo negativo el dólar, que bajó un poquitito. Pero sí, hoy la hembra vale igual al macho, a diferencia del macho de confinamiento. Por eso lo veo con buenos ojos. Ojalá que el año que viene también se mantenga. Estamos muy contentos. Yo creo que todo lo que está sucediendo este año es positivo para nuestro sector”.