×

Monteiro sobre la producción de terneros: “El desafío es destetar con más peso, arriba de 200 kilos”

  • Compartir

Monteiro sobre la producción de terneros: “El desafío es destetar con más peso, arriba de 200 kilos”

El Director de Nutroeste Nutrición Animal advirtió que Paraguay necesita una campaña nacional para mejorar la producción y el cuidado del ternero, con foco en reducir la mortandad y aplicar tecnologías que aumenten peso y eficiencia.

En diálogo con Valor Agregado, Raphael Monteiro, director de Nutroeste Nutrición Animal, analizó el panorama de los servicios de monta y las expectativas de producción de terneros para el carimbo 7.

Sostuvo que Paraguay necesita un plan coordinado para mejorar los índices reproductivos y reducir la pérdida de terneros. “Tenemos una mortandad muy grande en los dos primeros meses de vida, en promedio del 10%. Deberíamos bajarlo a un máximo de 4%”, explicó.

ypoti

Para ello, recomendó que el gobierno impulse una campaña nacional de reproducción y cuidado del ternero, orientada a productores de todos los tamaños.

Tecnología para mejorar la preñez y el peso

Entre las herramientas que hoy pueden marcar la diferencia, Monteiro destacó el destete súper precoz, especialmente en vaquillas primerizas. “Un destete a los 60 o 90 días puede elevar la preñez del 30% al 70 u 80%. Y las vaquillas que no preñan deben ir a faena: eso es selección genética y flujo de caja para la estancia”, subrayó.

También remarcó la importancia del creep feeding, un sistema que permite que el ternero tenga acceso exclusivo a un suplemento balanceado mientras aún mama. “Con el creep feeding podemos destetar terneros 30 kilos más pesados, lo que representa un ingreso muy interesante con los valores actuales de entre 20.000 y 30.000 guaraníes por kilo”, detalló.

El peso ideal y el manejo integral

Monteiro señaló que el objetivo debe ser destetar terneros de al menos 250 kilos, incorporando una combinación de buen manejo, nutrición y sanidad. “El ternero es como una criatura: necesita cariño, atención, manejo, suplementación, vacunas y cuidado sanitario”, insistió.

Además, explicó que adelantar la época de parición también tiene un impacto directo sobre el peso al destete. “Un ternero nacido en agosto o septiembre, en plena buena condición forrajera, naturalmente desteta con 20 kilos más”, comentó.

Relación favorable de costos

El Director de Nutroeste consideró que hoy el negocio de la cría tiene una ecuación favorable entre costos y precios. “Los manejos de pastura y suplementación nunca fueron tan baratos. Los precios están congelados hace tres años, mientras que el valor del gordo y del ternero subió. La relación de cambio es muy buena”, concluyó.