En el marco de la inauguración oficial de la Expo Amambay 2025; el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto Davey, destacó que el estatus sanitario que tiene hoy en día Paraguay se construyó gracias a la exitosa alianza público-privada, que permitió la apertura de los mercados más exigentes para la carne bovina paraguaya y estar en proceso de apertura de otros importantes destinos como México, Japón y Corea del Sur.
Defendió el rol de la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa), para la construcción de esta fortaleza del sistema sanitario nacional. “No admito ninguna suposición errada hacia Fundassa queriendo insinuar o tergiversar sus roles, creyendo que queremos anteponer situaciones económicas, siendo que la verdad es que este estatus sanitario construido junto con el Senacsa, de quien destacamos y valoramos mucho su capacidad y su confiabilidad”, expresó el titular del gremio ganadero.
En cuanto a la vacunación contra la Fiebre Aftosa manifestó que la postura de la ARP es clara y firme, seguir vacunando. “Realmente vacunar es la póliza de seguros más barata para el productor y nos sentimos cómodos haciendo eso”, manifestó según las publicaciones de la ARP.
Informó que la ARP está trabajando en una propuesta de un nuevo programa sanitario y que el gremio quiere seguir formando parte de este proceso y seguir construyendo la confianza en unidad.
Manifestó también que a pesar de que el sector ganadero está pasando por un buen momento actualmente no hay que perder de vista muchos factores y seguir trabajando para construir la previsibilidad que permita invertir a largo plazo.
“Nosotros tenemos como desafío recuperar el hato ganadero y mejorar la productividad, pero para eso necesitamos proyectarnos en el tiempo y tener previsibilidad. También tenemos los desafíos en seguridad y en este sentido la ARP ha invertido mucho y se logró bajar los índices de abigeato; sin embargo, no es suficiente y hay que seguir trabajando”, expresó el titular del gremio ganadero.