El sector ganadero presenta una gran expectativa positiva para este último trimestre del año, con la esperanza de que, principalmente, el factor climático acompañe favorablemente. En muchos lugares ya se están iniciando los programas de servicio, y se confía en que pueda ser un año con resultados realmente muy buenos.
En ese contexto, Adolfo Pereira, director de Gestión Ganadera, señaló a Valor Agro que el desafío principal para los productores es mejorar la eficiencia en todas las etapas de la producción ganadera. “Si todos los productores actúan de manera eficiente podemos contribuir a que el hato ganadero crezca. Creo que en Paraguay tenemos los vientres, pero nos falta sumar eficiencia”, indicó.
Pereira señaló que, con todas las biotecnologías disponibles y aplicadas correctamente en cada etapa, es posible mejorar sustancialmente los índices reproductivos. Además, aclaró que no solo hay que enfocarse en el servicio, sino que también se está en plena temporada de parición, por lo que “es muy importante el cuidado de toda esa cría y recría que está viniendo”.
Añadió que es necesario poner mucho énfasis en la recría, procurando que ésta entre en un periodo de servicio entre los 22 y 24 meses. “Entonces, vamos a lograr que muchas de esas se conviertan en vientres capaces de producir terneros”, explicó.
Subrayó que el objetivo principal que todo productor debe perseguir es alcanzar la mayor tasa posible de destete y, si es posible, con el mejor peso que se pueda lograr en ese momento.
En cuanto a los aspectos que deben mejorar para aumentar realmente la tasa de preñez, Pereira explicó que el pilar fundamental de toda la producción es la nutrición.
“Si no tenemos nutrición, no tenemos reproducción. Entonces, creo que hay mucha extensión de campo que puede ser productiva y que hoy necesita mayor intervención, incorporando programas de limpieza y de incorporación de pasturas. No podemos pretender buenos índices reproductivos y de destete, sino tenemos nutrición”, enfatizó.
Finalmente, insistió en que la nutrición básica está en el campo y que a esa base nutricional se le pueden sumar otras tecnologías que ayuden a lograr ganancias de peso en categorías que son clave para el momento.