×

Nueva planta porcina en Katueté comenzaría a operar en 3 meses y promete transformar la región

  • Compartir

Nueva planta porcina en Katueté comenzaría a operar en 3 meses y promete transformar la región

El departamento de Canindeyú se prepara para dar un gran paso en el desarrollo agroindustrial con la puesta en marcha de una moderna planta procesadora de cerdos, que ya se encuentra en su fase final y comenzaría a operar en un plazo de dos a tres meses.

Celito Cobalchini, miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) – Regional Canindeyú y uno de los inversores del proyecto, explicó que se encuentran en la fase de incentivar la producción porcina, justamente por la buena producción que se tiene de los commodities, tanto maíz como soja. “Tenemos que darle el valor agregado convirtiéndolo en proteína animal”, señaló en contacto con Valor Agro

El frigorífico, ubicado en Katueté ya está prácticamente terminado con una capacidad para faenar hasta 3.000 animales por día, aunque en el inicio se trabajará a menor escala.

ypoti

“Creo que vamos a estar iniciando con 500 animales porque no tenemos todavía la materia prima acá”, indicó. Para arrancar, se traerán cerdos terminados de otras regiones del país.

Además, señaló que, se están construyendo granjas de madres y de terminación, fundamentales para asegurar el abastecimiento de animales en el futuro. Cobalchini destacó que el final de este año y el próximo serán claves para el desarrollo de la zona, con un fuerte impulso en infraestructura y producción.

“Para nuestra región va a ser una alternativa para que el pequeño y mediano productor también pueda diversificar dentro de su propiedad. Casi todos ellos tienen sus parcelas de agricultura, y ahora van a poder instalar granjas de terminación”, señaló.

Remarcó que este nuevo polo porcino se desarrolla en un contexto muy favorable para el sector, con mercados en crecimiento y costos que permiten competir a nivel internacional.

“Este proyecto generará un impacto muy importante, ya que es un sector que está presentando un crecimiento interesante, con buenos mercados y un costo de producción que nos permite competir con cualquier otro país con producción porcina”, concluyó.