×

Pablo Camperchioli: “El mejoramiento genético es una herramienta clave para la eficiencia y sostenibilidad del negocio ganadero”

  • Compartir

Pablo Camperchioli: “El mejoramiento genético es una herramienta clave para la eficiencia y sostenibilidad del negocio ganadero”

La genética se ha consolidado como punta de la pirámide ganadera, un dinamizador que se disemina en toda la cadena cárnica para potenciar la eficiencia productiva y económica de las empresas ganaderas, en años de desafíos climáticos y de mercados.

“Estamos convencidos que el mejoramiento genético es una herramienta fundamental para la eficiencia y sostenibilidad de la ganadería, en un negocio que nos obliga a generar cada vez más kilos y más rentabilidad en menos hectáreas”, comentó a Valor Agro Pablo Camperchioli, propietario de La Querencia de Don Humberto.

Y agregó: “Confiamos en el mejoramiento genético como base del desarrollo ganadero, resultados que podemos evaluar en nuestros sistemas de cría, recría y terminación a corral”.

ypoti

Camperchioli comentó que la familia suma 41 años dedicados a invertir en un programa genético, con una selección delicada en búsqueda de índices positivos en precocidad y adaptación. “La ganadería se torna más intensiva, y esos indicadores positivos nos permiten encontrar mejores márgenes dentro del negocio”, apuntó.

Explicó que son animales que están dando resultado en La Querencia de Don Humberto, pero también en otros establecimientos de diferentes puntos del país: “Los productores vuelven a elegir nuestra genética, y los retornos son muy satisfactorios porque encuentran todo el potencial del ganado, incluso, en contextos productivos desafiantes”.

La empresa está logrando servir hembras de 16 meses y que cada año la misma vaca vuelva a producir un ternero, mientras que en machos se están entregando a planta animales de 22 a 24 meses con más de 500 kilos y rindes promedios de 57%.

Remate. Este próximo lunes 25 de noviembre, La Querencia de Don Humberto realiza la feria anual de reproductores, donde ofrece matrices de la raza Nelore. “Subastamos vaquillas para servicio carimbo 4, vaquillas preñadas y paridas, y vacas preñadas”, contó.

El remate es con el martillo de Ferusa Negocios desde el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Mariano Roque Alonso, además se transmite vía streaming de COPA TV.

“Hay matrices para todo tipo de compradores, para ganaderías comerciales y cabañas”, dijo Camperchioli.

Y sumó: “Tenemos muy buenas expectativas comerciales, porque el escenario ganadero cambió y hay necesidad de recargar campos, y ahora ofrecemos una oportunidad de comprar hacienda con valor genético, evaluada y eficiente”.

Todas las hembras están preñadas por IATF e integran el programa genético con evaluación positiva.

La feria es en 12 cuotas sin interés, hay descuentos por pre ofertas en la web de Ferusa Negocios y flete gratis a todo el país.