Este lunes comenzó en Paraguay la auditoría oficial del Ministerio de Salud (MINSA) de la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria (DNCAVV), de la República de Panamá, con el objetivo de habilitar frigoríficos nacionales para la exportación de carne bovina a ese país.
La inspección, que se extenderá hasta el 31 de octubre, se realiza como parte del proceso posterior a la apertura oficial del mercado panameño a la carne bovina paraguaya, concretada en agosto de este año. Así lo informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, destacó el avance de este proceso bilateral y anticipó el inminente envío del primer cargamento de carne paraguaya a su país.
“En los próximos días tendremos el primer envío de carne para exportación del Paraguay a Panamá. Esto representa un logro tremendo de este mecanismo bilateral y, por supuesto, en conjunto. Si todo avanza como está previsto, debemos trabajar para posicionar a Panamá como un centro de conectividad”, expresó el mandatario, tras su reunión con el presidente paraguayo, Santiago Peña, en la ciudad de Panamá.
Esta auditoría representa un paso clave en el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países y en la estrategia de Paraguay para seguir ampliando sus mercados de exportación de carne bovina.
Durante la jornada inicial, el equipo auditor panameño realizó su primera visita técnica al Frigorífico San Antonio, ubicado en la ciudad homónima del Departamento Central. La delegación estuvo acompañada por autoridades del Senacsa, el director general de Calidad e Inocuidad de Productos de Origen Animal, Dr. Julio Barrios; la jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales, Dra. Gloria Campuzano; la directora de Mataderos y Frigoríficos, Dra. Natalia Díaz de Vivar; y la coordinadora de Establecimientos de Exportación, Dra. Jessica Duarte.