El sector ganadero en Misiones atraviesa un momento positivo tras un período complicado para los productores de terneros, quienes históricamente han enfrentado dificultades para comercializar con buenos precios. En 2025, la alta demanda y un clima favorable están cambiando ese panorama, generando expectativas alentadoras para quienes se dedican a esta actividad.
“Básicamente, Misiones se caracteriza por producir terneros y comercializar desmamantes. Este es un buen año para el productor de terneros, que siempre nos cuesta comercializar con buenos precios. En esta oportunidad, hay una alta demanda de esa mercadería y los precios están firmes”, destacó en diálogo con Valor Agro, Alberto Ferreira, presidente de la Regional Misiones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
El dirigente explicó que los productores lograron desprenderse de los terneros de forma temprana y a valores atractivos. “Creo que está bastante bien. El clima acompañó, fue un poco más húmedo de lo que nos gustaría, pero eso es mejor que tener que estar pidiendo lluvia”, agregó.
Ferreira también señaló que el invierno fue particularmente lluvioso y húmedo, lo que benefició a los campos. “Estamos terminando agosto y las condiciones ya comienzan a mejorar, así que, en términos generales, estamos bien”, concluyó.