×

Paraguay celebra la apertura de Filipinas: “Son los primeros indicios de un gran futuro para nuestras carnes”

  • Compartir

Paraguay celebra la apertura de Filipinas: “Son los primeros indicios de un gran futuro para nuestras carnes”

La reciente habilitación del mercado de Filipinas para la carne bovina, aviar y porcina de Paraguay marca un nuevo hito en la estrategia de diversificación comercial del complejo cárnico nacional. Con importaciones anuales superiores a 450.000 toneladas, el país asiático se presenta como un destino de gran relevancia para las proteínas paraguayas.

El gerente general de la Cámara Paraguaya de la Carne, Daniel Burt, explicó en Valor Agregado en Radio Asunción 1250 AM que la apertura es solo el inicio de un proceso que ahora requiere negociaciones con los importadores filipinos. “Tenemos un arancel de 10%, frente a competidores como Australia y Nueva Zelanda, y debemos identificar qué cortes bovinos pueden ser más competitivos. En el caso de cerdo y pollo, lo que se viene puede ser una verdadera revolución”, señaló.

ypoti
agrosol

Burt destacó que la llegada a Filipinas y Singapur, junto con la inminente apertura de Taiwán para carne aviar, son señales claras de una transformación estructural en la inserción internacional de Paraguay. “Vamos a recordar este momento como el inicio de una revolución para las carnes de cerdo y de pollo”, afirmó.

Valor agregado desde la producción nacional

El ejecutivo subrayó que la habilitación no solo amplía mercados, sino que también representa un incentivo para generar más valor agregado en el país. “Paraguay, por su condición de nación agrícola, debe dejar de exportar solamente materia prima y transformarla en proteína animal. Estos logros son los primeros indicios de un gran futuro para esas dos proteínas, donde todavía hay mucho por hacer”, aseguró.

La apertura de Filipinas consolida la estrategia de inserción internacional del Paraguay como proveedor confiable de alimentos, al mismo tiempo que plantea nuevos desafíos de competitividad, diferenciación y planificación público-privada.