En un contexto global donde la trazabilidad, sanidad animal y calidad del producto cobran cada vez mayor relevancia en los mercados internacionales, Paraguay continúa consolidando su posición como un proveedor confiable de carne bovina de alta calidad.
En una entrevista con Valor Agro, el director de Agropecuaria Oro Verde, Andrés Canillas, señaló que el país está “en el ojo de varios fondos de inversión importantes” y enfatizó el potencial que tiene Paraguay para posicionarse como proveedor de carne de excelencia en los mercados más exigentes del mundo.
“Ojalá que sigamos por este camino que puede potenciar realmente lo que es nuestro producto insignia, que es la carne. Eso es muy interesante, no solamente aquí en la región, sino también saber llegar, a través de las embajadas, a hacer más publicidad de nuestra carne, que es un producto premium para el mundo”, manifestó.
También subrayó que Paraguay cuenta con ventajas comparativas como el clima, que favorece una producción ganadera más natural, y una estructura productiva que ha evolucionado en aspectos clave como genética, transporte y comercialización.
“La ganadería es noble, es un negocio donde desde hace tiempo venimos mejorando… Hoy en día Paraguay tiene una vidriera en el mundo de una calidad de carne”, sostuvo.
Desde su perspectiva, el país debe apuntar a construir un modelo de “mercado boutique”, llevando carne de alta gama a las góndolas de los países con mayores exigencias sanitarias y sensoriales.
“Hay muchos aspectos que debemos tener en cuenta; no se trata únicamente de producir y vacunar, sino también de desarrollar una estrategia de marketing adecuada para posicionar nuestra carne como un producto premium. Cada vez habrá más interesados en la proteína roja, y eso representa una ventaja competitiva que debemos aprovechar, y debemos de tener una boutique de carne premium para el mundo”, expresó
Asimismo, añadió que Paraguay puede consolidarse en los mercados internacionales, ya que, si bien la escala es un factor relevante, la calidad puede ser igualmente determinante.
“Si no tenemos mucha escala, pero ofrecemos calidad, igualmente habrá interés en nuestro mercado”, afirmó.
Y añadió: “Tenemos una calidad distinta y a un costo relativamente estable acá en el Mercosur”.
Finalmente, Canillas hizo un llamado a fortalecer las condiciones para el desarrollo del sector ganadero a través del acceso al financiamiento, tasas bancarias competitivas y un modelo de integración entre agricultura y ganadería, que permita mejorar la rentabilidad del productor en el mediano y largo plazo.
“Eso es lo que busca un inversionista o un capitalista en Paraguay. De a poco vamos a ir concientizando a las autoridades y también al sector financiero, que es un gran apostador en nuestro rubro”, concluyó.