Uno de los principales importadores del mundo, Japón, comenzó la primera de tres auditorías al complejo cárnico de Paraguay con el objetivo de habilitar a futuro la importación de cortes bovinos, en especial de alto valor.
El presidente del Senacsa, José Carlos Martin Camperchioli, confirmó a Valor Agro que la primera instancia es para realizar un análisis de riesgos: “Realmente las expectativas son grandes”, resaltó.
Durante el año pasado Japón importó más de 700 mil toneladas de carne vacuna, un 5% más que el 2023. Teniendo como principales proveedores a Estados Unidos y Australia, y con el mercado abierto para carne y menudencias de Uruguay, pero con un arancel alto que supera el 30%.
Martin Camperchioli dijo que las negociaciones entre Paraguay y Japón comenzaron en 2018, donde tuvieron varias idas y venidas e incluso implicó reuniones con tres primeros ministro del país asiático.
“Quiero ser claro y no crear falsas expectativas, es la primera de tres visitas, pero que hayan decidido venir se trata de una señal clara”, apuntó el Presidente del Senacsa a Valor Agro.
Si bien al momento no se sabe con qué tipo de cortes se podrá trabajar con el mercado, desde Paraguay se apuntan a “cortes más competitivos”, dado que Japón se protege con aranceles “muy altos”.
La auditoría inició este pasado lunes, ni bien finalizó la primera recorrida por el complejo cárnico paraguayo de una misión oficial de Estados Unidos luego de haber habilitado el mercado.
