El panorama para la industria cárnica paraguaya se presenta altamente favorable de cara al cierre de 2025, impulsado por factores clave como el retorno de las cuadrillas kosher previsto para octubre y el sostenido crecimiento de la demanda internacional.
Israel, que ya se posicionó como el segundo mayor mercado en agosto, junto con destinos firmes como Chile, Estados Unidos, Canadá y el sudeste asiático, refuerzan el optimismo del sector.
Desde la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), señalaron que este contexto no solo garantiza precios atractivos para el productor, sino que también abre la puerta a un nuevo ciclo de expansión del hato ganadero hacia el año 2027.
Asimismo, se observa un aumento significativo en el volumen de ganado en encierre, tanto en confinamiento como en sistemas de suplementación a campo, de cara a los últimos meses del año.
Esta tendencia responde, en gran parte, a la mejora en los precios pagados al productor, que actualmente se consideran más justos. Según Appec, no hay indicios de que este escenario se revierta, por lo que se anticipa un cierre de segundo semestre con valores muy beneficiosos para los productores.
En el acumulado de 2025, la faena bovina registra el segundo mayor volumen de los últimos 15 años, apenas por debajo del récord histórico alcanzado en 2021. Con respecto al 2024, el incremento es del 6 %, con 90.000 cabezas más faenadas hasta agosto.