El toro Mr. Franklin RP 2478, será el primer ejemplar de la raza Senepol cuya genética llegará a Uruguay. La firma uruguaya Gensur Ltda. adquirió 1.100 pajuelas de semen, y se prevé que las dosis sean enviadas antes del 8 de septiembre, para ser presentadas en la Expo Prado en Montevideo.
Este importante paso en la historia ganadera paraguaya fue concretado por las cabañas Mocho Pytã y Doña Olga, en conjunto con el Centro Genético Taurus, que se encargó de los procesos sanitarios.
El ejemplar es originario de la Agroganadera 63 y fue adquirido en una feria especial durante la Expo Internacional del 2024.
Natalia Viveros, directiva de la Cabaña Doña Olga, expresó a Valor Agro su satisfacción por el avance que representa esta exportación. “Estamos muy contentos porque el Senepol, a nivel país, es una raza que se adapta excelentemente a condiciones climáticas complicadas. Tiene pelo corto, muy buena precocidad y las hembras destacan también por esa característica”, destacó.
Viveros agregó que el proceso de exportación ya está en su etapa final. “El papeleo está encaminado y las pajuelas están listas para salir. Esta genética va a marcar presencia en Uruguay, y eso nos llena de orgullo”, expresó.
Por su parte, Miguel Doldán, propietario de la Cabaña Mocho Pytã subrayó que es un animal ideal, por sus condiciones fenotípicas, para cruzamientos con ganado tipo británico o cebúino. “Creemos que es una genética que puede aportar muchísimo a la producción uruguaya”, señaló en contacto con Valor Agro.

Natalia Viveros, directiva de la Cabaña Doña Olga y Miguel Doldán, propietario de la Cabaña Mocho Pytã
Esta exportación marca la primera vez que Uruguay importa genética Senepol producida en Paraguay, un paso significativo para una raza que aún no cumple 30 años desde su introducción al país.
“Yo creo que es lo más valioso de todo este proceso que se está generando ahora también con nuestra raza, que es relativamente nueva en el Paraguay”, destacó.
El ganadero valoró especialmente que Uruguay, reconocido por su alto estándar en producción de carne premium, haya decidido apostar por una genética 100% nacional.
Uno de los factores clave que motivó esta compra fue la creciente preocupación por el estrés calórico que afecta también a Uruguay. El Senepol, raza adaptada a altas temperaturas, se ha convertido en una herramienta de cruzamiento para mejorar la resistencia del ganado a condiciones climáticas extremas.
“Ellos ya se dieron cuenta y están utilizando la raza Senepol como una herramienta para aminorar ese problema con los cruzamientos sobre sus razas británicas. Y ahora van a meter genética Senepol paraguaya, porque en Paraguay es donde más se desarrolló esta genética, por nuestro clima súper exigente”, explicó.
Este logro se suma a otras exportaciones recientes de genética paraguaya a Brasil, Argentina, Bolivia, e incluso Centroamérica, consolidando al país como un nuevo referente regional.
“De ser importadores, hoy nos estamos transformando en exportadores. Nuestro ganado, de todas las razas, al menos de las principales, ha ganado notoriedad y calidad que le permite trascender fronteras”, concluyó Doldán.
Cabe mencionar que ya están prevendidas unas 400 pajuelas, lo que demuestra el interés que ha despertado esta genética, según remarcó.