La Fundación Ideagro y el Instituto Chaqueño de Biotecnología Animal (ICBA), organizan el Primer Encuentro de la Genética Paraguaya, que se llevará a cabo el viernes 22 de agosto, a partir de las 8:00 hs, en el predio de la Fundación Ideagro, con el objetivo principal de poner en valor la genética nacional y fortalecer su papel en la producción de animales de alto rendimiento.
En diálogo con Valor Agregado por Radio Asunción 1250 AM, el gerente de la Fundación IDEAGRO, Norbert Duek, explicó que el Instituto Chaqueño de Biotecnología Animal fue concebido sobre tres pilares fundamentales: los servicios laboratoriales, la transferencia tecnológica y la investigación en áreas de reproducción y genética. “Uno de los pilares fundamentales es la capacitación, y por ello estamos organizando este evento clave”, afirmó Duek.
Según explicó se trata de un evento que busca fomentar y promocionar el uso de la inseminación artificial a través de la presentación de reproductores de alta calidad genética y crear una plataforma de negocios para las cabañas que tienen animales alojados en el ICBA.
“La idea es crear estos negocios entre los criadores”, destacó.
Durante el lanzamiento del evento Georg Bench, presidente de la Fundación Ideagro dijo que “será una excelente oportunidad para que el público acceda a semen de calidad a precios promocionales, apostando así a la mejora continua del rodeo nacional”.
Por su parte Ferdinand Froese, Gerente del ICBA, destacó que el propósito es “impulsar el uso de la genética nacional, pero también promocionar la generación de información de la genética”.
Agregó que este evento busca “concientizar, sobre el uso de la evaluación genética en el momento en el que el productor elige su reproductor, para que realmente pueda tomar esa decisión a base de datos y no solamente mirarlo fenotípicamente”.
El jueves 21 de agosto, día previo al evento oficial, están previstas capacitaciones dirigidas principalmente a profesionales del sector.
El viernes 22 de agosto, las puertas estarán abiertas para productores, técnicos, ganaderos e interesados del sector. Habrá charlas técnicas, presentaciones de animales de alto valor genético, promoción y comercialización de semen colectado en el ICBA, visitas guiadas y espacios para el intercambio in situ directo con cabañas, ganaderos y expertos del rubro.
El eje central del evento es crear una plataforma de negocios donde los ganaderos pueden comprar la mejor genética del país aprovechando las promociones especiales que van a ofrecer los dueños de los toros de las diferentes cabañas.