×

Pugliese: “Hay que aumentar el peso carcasa, hoy vender animales livianos es perder parte del negocio”

  • Compartir

Pugliese: “Hay que aumentar el peso carcasa, hoy vender animales livianos es perder parte del negocio”

La coyuntura actual del negocio ganadero representa una oportunidad para potenciar la eficiencia productiva, enfocando las estrategias en una recría bien planificada y en la búsqueda de animales más pesados para faena, destacó a Valor Agregado Antonio Pugliese, director de Mbarete Proteinados.

El presente de la ganadería paraguaya combina dos factores inusuales pero favorables: precios históricamente altos para el ganado gordo y costos de alimentación relativamente bajos.

Según Pugliese, “todo está jugando a favor de la producción: el ánimo del productor, el mercado, la relación maíz-carne y el valor del kilo en gancho. Es un escenario que hay que aprovechar para meter más kilos de carne”.

ypoti

El empresario sostuvo que, si bien el año fue de transición, con una reposición que subió de precio frente a un ganado gordo que se mantiene atractivo, el margen aún es positivo para quienes logran eficiencia en la terminación.

“La reposición está cara, pero la comida es barata. Si sabemos hacer las cosas, la ecuación sigue cerrando. Hoy el desafío es aprovechar esa comida económica para lograr carcasas más pesadas”, remarcó.

Más kilos, más rentabilidad

Desde la empresa, Pugliese explicó que en los confinamientos bajo su manejo no se envían animales de menos de 290 kilos de carcasa. “Apuntamos a novillos de 290 a 300 kilos. Cuanto más pesado, mejor. Eso nos da mayor rentabilidad y eficiencia en el uso de los recursos. Vender animales livianos hoy es perder una parte del negocio”, aseguró.

En ese sentido, advirtió que el productor paraguayo debe ir adaptando su mirada: “Paraguay todavía promedia 220 o 230 kilos por carcasa. Hay que elevar esos estándares. Es el momento de hacerlo, con una comida accesible y un frigorífico que paga bien por el kilo adicional”.

La recría, clave en la ecuación

El Director de Mbarete Proteinados subrayó que el sistema más rentable combina una recría eficiente en pasturas con una terminación estratégica en confinamiento. “Ahora tenemos lluvias y forraje, hay que aprovechar las pasturas. La recría es el mejor negocio porque el costo por kilo ganado en pasto es bajísimo”, explicó.

“Cuando no hay pasto, en la época seca, el productor empuja el carro con suplemento para no perder peso. Ahora es al revés: hay que empujar fuerte porque el carro va solo. Con buenas pasturas y suplementación foliar, el animal gana peso con un costo muy bajo”, resumió.

Crecimiento y fidelidad empresarial

Mbarete Proteinados, pionera en el desarrollo de sales proteicas para uso durante los 365 días del año, atraviesa un momento de consolidación y expansión. “Tenemos clientes muy fieles desde hace muchos años. La fábrica está produciendo 4.000 toneladas mensuales y estamos ampliando la capacidad para seguir creciendo”, detalló Pugliese.

El empresario concluyó que este es un momento para mirar el negocio con visión productiva y no especulativa. “El que se enfoque en eficiencia, recría bien y mete kilos de carcasa va a ganar más que nunca”, sentenció.