La reciente apertura del mercado filipino para la carne paraguaya representa un paso más en la consolidación de Paraguay como proveedor de proteína animal en el sudeste asiático.
Randy Ross Wiebe, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, celebró este logro y lo calificó como un avance estratégico que, junto con la apertura del exigente mercado de Singapur, continúa fortaleciendo la presencia del país a nivel internacional.
“Estamos muy contentos de haberlo logrado. Además, representa un punto reputacional importante para Paraguay, que sigue abriendo mercados en todo el mundo”, destacó en contacto con Valor Agro.
Filipinas, con una población de más de 120 millones de habitantes y una fuerte dependencia de la importación de proteína animal, es considerado un mercado con gran potencial. Si bien los precios actuales aún no alcanzan los niveles deseados por el sector, las perspectivas a mediano y largo plazo son positivas.
“Es un mercado importante. Tal vez los precios aún no están donde nos gustaría, pero lo vemos con mucho futuro”, apuntó.
No obstante, aclaró que aún es temprano para hablar de volúmenes concretos, ya que, como ocurre en la mayoría de los mercados del continente asiático, la demanda se concentra en cortes específicos del animal.
“Es muy prematuro hablar de cantidades, pero vamos a ir viendo cómo se desarrolla el mercado”, agregó.
En paralelo, Paraguay continúa trabajando en la habilitación de nuevos destinos estratégicos, como Corea del Sur y Japón, considerados mercados alto valor.
“Actualmente estamos avanzando con estos mercados. Japón probablemente tome un poco más de tiempo, pero confiamos en que en un futuro no tan lejano estarán habilitados”, indicó.
Y añadió: “Con esto sí podríamos aspirar a precios más altos o ingresar a nichos que pagan mejor”.