Tras la detección de un caso de influenza aviar en aves de traspatio en Maipú, Provincia de Chaco, Argentina, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta sanitaria en todo el territorio nacional y llamó a tomar las precauciones correspondientes.
El presidente del Senacsa, José Carlos Martín, mencionó que “veían con normalidad” los casos de queja aviar registrados el año pasado en Perú, los cuales pudieron ser controlados.
También comentó que la semana pasada mantuvo una reunión con el sector avícola paraguayo para reforzar las medidas ante los últimos casos dados a conocer.
“Tenemos que redoblar esfuerzos porque en 2023 hubo casos de influenza aviar en el Chaco paraguayo. Después de la secuenciación realizada con la Universidad de Taiwán, se confirmó que el virus ingresó desde Argentina”, señaló.
Indicó que, para las personas que tienen aves de traspatio, es importante considerar que existe un alto consumo doméstico de estas aves.
Asimismo, instó a la población a comunicarse con el Senacsa ante cualquier síntoma, comportamiento anormal o mortandad de aves.
Desde el servicio veterinario oficial, se solicita una alerta máxima a los funcionarios de las Coordinaciones de Región Sanitaria, jefes de Unidades Zonales, productores y ciudadanía en general para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
