El mercado de la carne está empezando a experimentar cambios de tendencia, con mejoras en la demanda internacional y en la hacienda pronta para faena. “Estamos frente a meses interesantes en demanda y precios”, destacó a Valor Agro Randy Ross, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC).
Randy Ross aseguró, desde SIAL París, que el mercado en Paraguay tiene ciclos marcados y ahora se está entrando en una etapa de baja oferta de animales y faenas, el retorno de las lluvias, y buena dinámica mundial por carne bovina para las fiestas de fin de año.
“Hay más demanda internacional y menos oferta, eso se traduce en mejora en los precios”, dijo Ross, quien estimó que esta tendencia se mantendría hasta el inicio del próximo año: “Creo que a partir de enero se normalizaría el mercado”.
El industrial dijo que habrá una “mayor dinámica y precios interesantes” para el ganado, al menos hasta fin de año; pero consideró que “no serán subas ilimitadas”.
De acuerdo al último relevamiento de Valor Agro, la hacienda para faena abrió la semana con subas de precios, con rangos que están oscilando entre US$ 3,30 y US$ 3,35 por machos.
“Estamos llegando a lo que podría ser el mercado, esta tendencia se podría mantener hasta el cierre del año”, agregó.
Ross está participando de la feria del SIAL en París, un encuentro clave de importadores y exportadores de carne de todo el mundo, y afirmó que la muestra “está muy buena, con mucha participación de importadores de todo el mundo e interés por nuestra carne”.
Aseguró que “todas las regiones del mundo están interesadas por la carne vacuna de Paraguay”, en un marco de un mercado global con “muchísima demanda y mejores precios”.
Uno de los motivos que está generando reacciones en el mercado global es la menor oferta de carne y la suba de precios en Brasil.