×

Rothbacher sobre la aftosa: “Aún no tenemos las condiciones para controlar un brote”

  • Compartir

Rothbacher sobre la aftosa: “Aún no tenemos las condiciones para controlar un brote”

Durante una conferencia de prensa convocada por la ARP, los representantes de las distintas regionales, en nombre de los productores pecuarios de todo el país, advirtieron sobre los riesgos de avanzar sin una estrategia clara. Recalcaron que rechazan cualquier intento de levantar la inmunización sin antes contar con garantías sanitarias.

Christian Rothbacher Brusquetti, presidente de la Regional Teniente Esteban Martínez de la ARP, sostuvo que, si bien se han alcanzado importantes logros en materia de sanidad animal, la medida sigue siendo prematura y podría poner en riesgo los avances obtenidos.

“Desde la regional sabemos que estamos vacunando bien, no hay circulación viral y tenemos más de un 90% de cobertura, pero vemos esta decisión como un poco apresurada”, expresó.

ypoti

Y añadió: “Creemos que ese momento va a llegar, pero todavía no tenemos las condiciones para controlar en caso de que haya un evento en algún momento. Por eso, no estamos de acuerdo todavía”.

El dirigente señaló que el enfoque actual debe estar puesto en construir esas condiciones. “El objetivo ahora debe ser trabajar en eso, en crear las condiciones para que cuando todos estemos seguros, sí podamos decir que tenemos control y sabemos cuál será el proceso a seguir”, afirmó.

Asimismo, destacó el buen momento que atraviesa el sector ganadero paraguayo, lo cual refuerza la necesidad de actuar con cautela.

“Actualmente estamos accediendo a todos los mercados, y los precios en este primer semestre son históricamente de los más altos que hemos tenido. Los productores están muy optimistas”, indicó.

En ese sentido mencionó que los criadores también están recibiendo beneficios por el trabajo que hacen en la cría, que es muy importante. “Se está pagando en el orden de los 20.000 guaraníes y un poco más por el desmamante macho, que es el buque insignia del criador”, alegó.

Rothbacher sostuvo que primero sería necesario mirar qué ocurre en países vecinos como Brasil y Bolivia, que ya colgaron la jeringa, pero insistió en que Paraguay debe actuar con responsabilidad.

“No tiene que ser una cuestión de apuro, sino de hacer bien las cosas y observar qué ocurre en otros países antes de tomar una decisión que puede tener consecuencias irreversibles”, manifestó.