×

San Pedro se alista para el Grass Academy: un encuentro clave sobre pasturas tropicales

  • Compartir

San Pedro se alista para el Grass Academy: un encuentro clave sobre pasturas tropicales

El Grass Academy, un ciclo de jornadas técnicas centradas en el manejo, formación y gestión de pasturas tropicales, continúa su recorrido por el país, llevando valiosos conocimientos a productores, técnicos y profesionales del sector agropecuario. Después del éxito obtenido en Misiones el mes pasado, este evento se trasladará a San Pedro, específicamente al Hotel Cristal en Santa Rosa del Aguaray, el 22 de agosto.

Lorena Quevedo, integrante del equipo organizador, destacó en Valor Agro que la jornada en San Pedro ofrecerá una serie de charlas enfocadas en temas cruciales para los productores ganaderos. Se abordarán cuestiones clave como el diagnóstico de fertilidad de suelo, cómo interpretar los análisis de suelo, y la correcta formación y manejo de pasturas tropicales, además de control de malezas.

“La idea es brindar a los asistentes herramientas para mejorar la productividad y sostenibilidad de sus sistemas forrajeros, esenciales para el éxito de la ganadería”, indicó.

ypoti

Además, enfatizó que la jornada está abierta a todo público, con un énfasis particular en estudiantes de últimos años de carreras vinculadas al sector agropecuario, quienes tendrán la oportunidad de formarse y participar de este evento formativo.

La jornada incluirá una salida de campo a la estancia Nelly Isabel, ubicada en Río Verde, un lugar cercano al evento. En esta salida, los participantes podrán ver en la práctica los conceptos discutidos en las charlas de la mañana.

“En la mañana tendremos tres charlas, luego el almuerzo, en la tarde continuará con una charla más y, posteriormente, realizaremos la salida de campo, que arrancará a las 15:00 hs.”, detalló Quevedo.

Señaló que el costo para profesionales y productores será de G. 550.000, mientras que los estudiantes podrán acceder a una tarifa especial de G. 330.000. Las inscripciones ya están abiertas y el evento promete ser una excelente oportunidad de aprendizaje y actualización.

Después de San Pedro, continuará su recorrido con ediciones en Concepción y en la región Chaco, en Boquerón, brindando formación y herramientas clave para el desarrollo del sector agropecuario del país.