El sector porcino en Paraguay está en fuerte expansión, lo que genera una mayor demanda de maíz, un insumo clave para la alimentación de los animales.
Hugo Schaffrath, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), destacó en diálogo con Valor Agro que este dinamismo impulsará un aumento significativo en el consumo interno de maíz, beneficiando también a los productores locales al crear una demanda más estable y previsible.
“El sector porcino impulsa y dinamiza a muchos otros rubros, desde la producción primaria hasta la industria de alimentos balanceados y la comercialización”, explicó, quien agregó que “actualmente consumimos apenas entre el 3% y 4% del maíz producido en el país”. Sin embargo, con los proyectos de expansión en marcha, se espera que ese consumo crezca notablemente en los próximos años.
Según subrayó entre el 2030 y 2031, “ampliaríamos ese consumo para un 10 o 12% del maíz producido en el país”.
Además, destacó la relevancia del maíz en la alimentación del cerdo. “Aproximadamente es 45 o 50% del costo de nuestro cerdo”, por lo que la estabilidad en la producción y precios del maíz resulta clave para el sector porcino.
Sostuvo que las perspectivas para el maíz, con buenas proyecciones de rendimiento para la campaña actual, fueron recibidas con optimismo en el sector de producción de proteína animal.
“Esto para nosotros es una noticia extraordinaria porque nos permite programar toda nuestra producción sin la duda de que pueda haber escasez o un incremento muy grande en el precio que mueva nuestras decisiones”, concluyó.