Desde el sector productivo ganadero, crece el consenso sobre la necesidad de crear el Instituto de la Carne, una herramienta clave para aportar transparencia y previsibilidad a toda la cadena cárnica.
Calixto Saguier, productor ganadero y miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), expresó a Valor Agro que actualmente “seguimos entregando a ciegas nuestra hacienda”, sin contar con información precisa sobre el rendimiento de la producción. Asegura que este instituto “va a trasparentar el proceso” y va a ayudar tanto al sector productivo como al industrial.
“Nosotros hacemos el gran trabajo: engordamos bien, usamos pastura, buscamos una mejor conversión alimenticia y reducimos el tiempo de terminación a 24 o 28 meses. Pero cuando va al frigorífico, el rinde es del 50 o 51%, y no tenemos certeza de por qué», reclamó.
Saguier subrayó que esta falta de información genera incertidumbre que afecta las decisiones productivas y económicas en el campo. Muchos productores hoy se enfrentan a una disyuntiva: continuar con la ganadería, alquilar sus tierras a agricultores o directamente venderlas.
“Necesitamos tranquilidad para planificar y ver un negocio previsible, cosa que hoy no tenemos. Incluso nuestros hijos nos preguntan qué vamos a hacer”, relató.
A pesar de los desafíos, el productor se mostró optimista con el futuro de la ganadería y resaltó la importancia de la colaboración entre todos los actores del sector.
“Veo mucha luz al final del túnel. Estoy convencido de que la ganadería seguirá siendo un pilar importante del país. Pero para que esto funcione, tenemos que tirar todos juntos del carro”, concluyó.