×

Segunda Nacional Dorper: “Esta muestra se convierte en una vitrina genética para el país y el exterior”

  • Compartir

Segunda Nacional Dorper: “Esta muestra se convierte en una vitrina genética para el país y el exterior”

La Asociación de Criadores de la raza Dorper de Paraguay se prepara para la Segunda Nacional Dorper, que se desarrollará del 20 al 26 de octubre en la Asociación Rural del Paraguay (ARP). La presidenta de la asociación, Carmen Ortigoza, compartió en una entrevista con Valor Agro las altas expectativas que rodean al evento y los avances significativos del rubro ovino en el país.

“La verdad que estamos muy entusiasmados. Este evento se convierte en una vitrina genética nacional e internacional. Esperamos superar los 400 animales en pista, algo histórico para una raza que recién está consolidándose en Paraguay”, señaló.

Uno de los grandes atractivos será la presencia de un jurado internacional proveniente de Sudáfrica, país de origen de la raza Dorper. El mismo jurado juzgó la Mundial Dorper 2024, y antes de llegar a Paraguay, estará participando en la nacional brasileña.

ypoti
agrosol

Mencionó que junto a él llegará la directora técnica de Dorper Brasil, Regina Valle, quien actuará como traductora especializada y ofrecerá capacitaciones y conversatorios técnicos. Este intercambio forma parte de un fortalecimiento institucional que busca seguir el modelo brasileño, actualmente líder en genética Dorper en América Latina.

“Estamos absorbiendo todo el conocimiento posible. Brasil cuenta con un equipo técnico de siete técnicos; nosotros ya formamos una comisión técnica propia con cinco especialistas que estarán capacitándose durante esta nacional”, explicó Carmen.

Una vitrina de genética de punta y oportunidades de negocio. El evento no solo busca mostrar la mejor genética Dorper del país, sino también promover la inversión, venta y exportación de ejemplares. Indicó que el remate nacional se realizará el sábado 25 de octubre, donde se espera gran participación.

“Los mejores ejemplares estarán en pista. Queremos que la gente vea, conozca y pruebe nuestra genética carnicera. Dorper es una raza 100% carnicera. Es una excelente oportunidad para quienes desean iniciarse en el rubro”, agregó.

Crecimiento sostenido. Explicó que el impacto del frigorífico ovino de exportación ha generado un auge sin precedentes en la demanda de carne ovina y reproductores. Muchos productores, incluso ganaderos tradicionales, están diversificando e invirtiendo en ovinos.

“Hay una demanda impresionante de carneros. El productor entendió que para hacer carne necesita buena genética. Estamos viendo el ingreso de jóvenes, estudiantes y nuevos criadores al rubro. Es un cambio muy positivo”, sostuvo.

Récords históricos en ventas y presencia internacional. Alegó que este año la Dorper ha alcanzado precios récord en remates, con carneros vendidos por hasta 78 millones de guaraníes y exportaciones a Uruguay y Argentina. En el remate premium de mayo 2025, lograron una facturación histórica de más de 1.000 millones de guaraníes, convirtiéndose en la raza ovina con mayores ventas de un solo remate en el país.

“Tuvimos un crecimiento del 180% en ventas de machos y del 90% en hembras. El 40% de nuestras ventas fueron al exterior. Es un verdadero salto de calidad y posicionamiento internacional”, remarcó.

Subrayó que la segunda Nacional Dorper no solo promete ser un evento de alto nivel, sino también un punto de inflexión para el sector ovino paraguayo. Con fuerte presencia internacional, enfoque técnico y proyección comercial, Paraguay se consolida como un actor emergente en la genética ovina del continente.