×

Senador Soroka apuntó a los frigoríficos: “Hay cuatro o cinco tipos que se reúnen y fijan los precios”

  • Compartir

Senador Soroka apuntó a los frigoríficos: “Hay cuatro o cinco tipos que se reúnen y fijan los precios”

El senador nacional Colym Soroka encendió una nueva luz de alerta sobre el comportamiento del mercado ganadero y, especialmente, sobre la formación de precios de la carne destinada al consumo interno.

En diálogo con Valor Agregado por Radio Asunción 1250 AM, el parlamentario sostuvo que existe un “monopolio” ejercido por un grupo reducido de frigoríficos que, a su criterio, fijan los valores sin correlación con el movimiento internacional.

El senador fue categórico al afirmar que la estructura actual de la industria cárnica “está manejada por cuatro o cinco tipos” responsables de “reunirse y fijar los precios”, al margen de las señales externas.

ypoti

“Nadie puede desconocer que hay un monopolio con relación a los precios”, expresó, remarcando que las variaciones del mercado internacional, al alza o a la baja, “ya no importan”, porque lo decisivo pasa por la voluntad de estas industrias.

Soroka añadió que esta situación tiene implicancias directas tanto para el productor como para la canasta básica familiar. “Ellos están afectando la canasta básica familiar, y eso nos debe interesar, ocupar y llevarnos a reflexionar”, señaló.

El rol del Gobierno: sugerencias, advertencias y un límite en el horizonte

El parlamentario destacó que el Gobierno ya intervino en ciertas ocasiones para frenar aumentos “abusivos”, y que actualmente mantiene un canal de diálogo con la industria a fin de ordenar la formación de precios para el fin de año.

Según Soroka, desde el Poder Ejecutivo “se hizo una sugerencia clara” a los frigoríficos para contener subas que impacten en el consumidor.

“Deben tomar en cuenta la sugerencia del Gobierno y priorizar no ser tan abusivos, porque no les va a gustar que les regulemos por ley”, advirtió.

Si bien el Senador reconoció que regular nunca es la herramienta recomendada, dejó abierta la posibilidad en caso de que el sector industrial no muestre disposición al diálogo. “Si no escuchan, si no debaten, si no reflexionan, la regulación es una alternativa también”, afirmó.

Un fin de año bajo vigilancia

Soroka adelantó que las próximas semanas serán claves para medir la sensibilidad de la industria en cuanto a la fijación de precios al consumidor. Dijo que existe una “promesa” de que el mercado interno mantendría cierta estabilidad hacia el cierre del año, aunque subrayó que desde el Congreso y el Ejecutivo seguirán de cerca la situación.

“Hay que sentarse con ellos para que no sean tan abusivos y que este fin de año no afecte a la gente”, insistió.

Escuche el audio: