En el marco de las exposiciones Nacionales de Argentina en Corrientes, el expresidente de la Braford Paraguay, Silvio Ferrario, destacó en Valor Agro la calidad de las razas Braford y Brangus en las pistas regionales y remarcó la importancia de evaluar la competencia en Riachuelo para conocer las tendencias y saber dónde está parado Paraguay.
Ferrario destacó la funcionalidad, la cantidad de carne y la pureza racial observadas en los animales, donde se observa un avance genético que resalta el potencial de estas razas sintéticas. Al comparar el escenario regional, es claro, dijo: “Argentina en volumen y calidad es el número uno”.
No obstante, amplió su enfoque para incluir el impacto de ambas razas sintéticas en el suministro global de alimentos: “La región se ha vuelto un centro importante de proveer proteína, y las razas sintéticas son claves para el futuro de esa producción de calidad”, subrayó.
Dijo que Braford y Brangus son razas sintéticas que combinan la rusticidad y adaptabilidad de las razas cebuinas, con la precocidad y calidad cárnica de las razas europeas: “Estamos produciendo, a nivel mundial, mucha calidad de carne, esto se ve reflejado en razas sintéticas, cebuinas y europeas”.
Además destacó el éxito de los programas de cruzamiento y selección genética que han logrado adaptar estas razas a las condiciones locales, optimizando la producción.
La “plasticidad característica” de las razas sintéticas en nuestra zona es otro punto clave que destacó Ferrario. Esta adaptabilidad ambiental permite que razas como el Braford y el Brangus prosperen, optimizando la producción de carne en un entorno específico y desafiante.
La combinación de animales funcionales, alta calidad de carne y la capacidad de adaptación regional consolida la posición de estas razas sintéticas como pilares de la ganadería paraguaya y de toda la región.
