×

Sindicatos del Senacsa defienden la independencia técnica y respaldan transición hacia el fin de la vacunación contra la aftosa

  • Compartir

Sindicatos del Senacsa defienden la independencia técnica y respaldan transición hacia el fin de la vacunación contra la aftosa

Los sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitieron un comunicado en el que expresan su “más enérgico rechazo” a las críticas formuladas por algunos gremios ganaderos respecto al proceso de transición que impulsa el Gobierno para avanzar hacia un estatus de país libre de fiebre aftosa sin vacunación.

En el pronunciamiento, los sindicatos denuncian que las recientes declaraciones de sectores ganaderos de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) “cuestionan y desacreditan las capacidades técnicas de nuestra institución”.

Defensa de la capacidad técnica. “Lamentamos las afirmaciones infundadas y sin base científica que buscan socavar la credibilidad y la trayectoria de Senacsa en la protección de la salud animal y la inocuidad de los alimentos en nuestro país”, señala el texto, destacando que la institución cuenta con funcionarios con “amplia experiencia y formación especializada en el área de sanidad animal y control de enfermedades”.

ypoti

Rechazo a la injerencia. Los sindicatos también marcan distancia frente a lo que consideran intentos de presión externa:

“Rechazamos cualquier intento de injerencia y de desprestigiar el trabajo que realizamos con dedicación y profesionalismo. Reafirmamos nuestro apoyo y compromiso con la Independencia Técnica del Senacsa y sus autoridades”.

Fiebre aftosa: un debate técnico. En relación con el objetivo de dejar atrás la vacunación contra la fiebre aftosa, los sindicatos exhortan a todos los actores del sector a participar de un debate serio y basado en criterios científicos:

“Instamos a la opinión pública y a todos los actores involucrados en la sanidad animal a abrirse a un debate técnico, con altura y responsabilidad, esgrimiendo argumentos basados en criterios técnicos y científicos”.

Llamado a respetar la independencia. Finalmente, el documento advierte contra la utilización de discursos cargados de “soberbia” o ataques personales, e insiste en respetar la independencia técnica de la institución:

“Exigimos respeto a la independencia técnica del Senacsa, en su calidad de máxima autoridad en materia de sanidad animal en nuestro país”.

El comunicado lleva la firma de los representantes de los principales sindicatos del Senacsa: SINFUCAMSE, SIPROUSE, SINFUESENACSA, SINFEPCS y SINAVET.