×

Socia de JBS con Valor Agro: inversión en pollos, proyección en otras proteínas y ventajas competitivas únicas en Paraguay

  • Compartir

Socia de JBS con Valor Agro: inversión en pollos, proyección en otras proteínas y ventajas competitivas únicas en Paraguay

En entrevista exclusiva con Valor Agro, Alba Pettengill, socia de JBS Paraguay, destacó el inicio de una nueva etapa para la mayor productora mundial de proteínas. La apuesta comienza en el rubro avícola, con miras a expandirse al cerdo y bovino, y posicionar al país como plataforma exportadora de carnes de calidad.

La reciente confirmación de JBS de invertir US$ 135 millones en Paraguay marca un punto de inflexión para la industria cárnica nacional. El desembarco se dará a través de Seara Paraguay, con el objetivo de desarrollar de manera integral la cadena avícola: desde granjas, incubadoras y plantas de faena hasta productos procesados para exportación.

“Estamos muy felices con el anuncio. Es una señal fuerte de retorno y una oportunidad enorme para Paraguay”, afirmó Alba Pettengill, socia de JBS en Paraguay, en diálogo con Valor Agro. “Lo que buscamos es consolidar un crecimiento por etapas, comenzando con el pollo y luego proyectándonos a otras proteínas”, añadió.

ypoti
agrosol

El plan de crecimiento en el rubro avícola

La actual planta de Granjeros Campo 9 será la base de la operación. Hoy faena unas 15.000 a 16.000 aves por día, pero el plan de expansión es ambicioso: 50.000 pollos por día hacia finales de 2026 y 100.000 pollos por día en 2027.

El crecimiento incluirá el desarrollo de granjas de madres, incubadoras y fábricas de balanceados ampliadas, con el foco puesto en exportaciones. “La naturaleza de JBS es exportadora. Queremos que Paraguay transforme su maíz y soja en proteína animal, generando más industria y empleo local”, explicó Pettengill.

Oportunidades en porcinos y bovinos

Si bien el arranque está centrado en el pollo, la proyección es avanzar en otras proteínas. El presidente Santiago Peña ya adelantó que el cerdo será el próximo paso, y a futuro podría reactivarse el negocio bovino, donde JBS tiene experiencia previa en Paraguay.

“Si nos va bien con el pollo, podemos dar el salto al cerdo. Y si también funciona, se abre la posibilidad de volver al bovino. Todo depende de nosotros mismos, de la capacidad de Paraguay para sostener un crecimiento exportador”, puntualizó la representante de JBS.

La visión estratégica de JBS va más allá de producir carne: busca convertir al país en una plataforma exportadora de proteínas procesadas. Pettengill resaltó que Paraguay cuenta con ventajas competitivas notorias: disponibilidad de maíz y soja, costos de producción, ubicación geográfica y una tradición ganadera consolidada.

“Tenemos oportunidades inmensas: exportar cerdo a Taiwán sin aranceles, abrir nuevos mercados en Asia para pollo y diversificar la oferta. Paraguay puede dejar de exportar solo granos para transformarlos en carne de pollo o cerdo, generando más valor agregado y mano de obra local”, sostuvo.

Valor agregado y empleo

Uno de los puntos centrales de la estrategia es la industrialización. No solo exportar carne, sino avanzar hacia productos procesados con mayor valor agregado.

Según Pettengill, “cada industria genera una cantidad infinita de empleos, especialmente cuando se da mayor procesamiento al producto. El objetivo es que Paraguay no sea solo proveedor de materias primas, sino de alimentos terminados para el consumo mundial”.

Una apuesta al largo plazo

La socia de JBS dejó en claro que el proceso será gradual y dependerá de varios factores: habilitación de mercados, apoyo gubernamental, acceso a créditos para productores y formación de nuevas granjas.

“Siempre Paraguay fue un lugar muy querido y valorado por JBS. Ahora tenemos la oportunidad de demostrar nuevamente que podemos hacer las cosas bien y convertirnos en una plataforma de proteínas para el mundo”, concluyó Pettengill.