El departamento de Misiones, una zona con perfil recriador, atraviesa un momento auspicioso en términos productivos, impulsada tanto por las condiciones climáticas como las acciones orientadas a mejorar la eficiencia operativa en el campo.
En declaraciones a Valor Agro, el presidente de la Regional Misiones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Alberto Ferreira, destacó que estos factores han contribuido significativamente al buen estado del rodeo en la zona. “Hay buenas perspectivas en el departamento. Tuvimos un invierno benigno. Ojalá que el clima nos ayude en esta primavera y verano”, expresó, subrayando la importancia de la continuidad de este contexto climático para consolidar los resultados alcanzados y proyectar una campaña productiva positiva.
Más allá del factor climático, Ferreira enfatizó que uno de los ejes estratégicos de la Regional Misiones de la ARP es el fortalecimiento de las capacidades técnicas del capital humano rural.
Según explicó, desde la Comisión Técnica de la regional se están impulsando iniciativas para ampliar la formación de los trabajadores rurales.
“La capacitación es clave. Desde la comisión técnica de la ARP Misiones buscamos convocar a las empresas que puedan organizar charlas y cursos, que apunten a mejorar la formación, básicamente de la mano de obra que tenemos en el campo”, manifestó.
En este contexto, el dirigente gremial remarcó que la transferencia de conocimiento es un componente esencial para alcanzar mejores niveles de productividad.
“La idea es seguir fortaleciendo actividades para que, como te decía, la mano de obra en el campo, que es la que hace el día a día en la producción, pueda recibir conocimientos. Y bueno, eso se traduce en un mejor manejo y mejores resultados en la producción”, concluyó.